• Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación

Licenciatura en Matemáticas

Icono de Título que Otorga el programa

Título que otorga

Licenciado (a) en Matemáticas

Icono de Jornada del programa

Jornada

Diurna

Icono de Metodología del programa

Metodología

Teórico – Práctica

Icono de Duración del programa

Duración

Diez (10) semestres

Presentación del programa

Vigilada MinEducación

Presentación del programa

El programa de Licenciatura en Matemáticas inició labores el 28 de febrero del año 1972, y fue aprobado por el ICFES mediante Resolución 3953 del 06 de mayo de 1977. Ha obtenido registro calificado desde 2010 y acreditación de alta calidad desde 2017 .

Es el programa líder de la formación de docentes en matemáticas en la región caucana, caracterizándose por la calidad de sus docentes y un impacto social y académico a nivel nacional

¿Por qué estudiar Licenciatura en Matemáticas?

El futuro laboral para un Licenciado en Matemáticas está garantizado por las políticas de ampliación de cobertura en la educación en todos los niveles, el requerimiento de profesionales con conocimientos matemáticos para el desarrollo de nuevas tecnologías, el apoyo a programas de investigación en ciencias básicas y aplicadas y la renovación generacional que implica el reemplazo del personal docente que se retira del servicio, entre otros.

La carrera proporciona, a sus estudiantes, elementos teóricos, metodológicos y prácticos que les permiten reflexionar las prácticas pedagógicas en matemáticas, y promover su transformación, o adecuación a las necesidades del contexto social y cultural en el que se desempeñen profesionalmente.

Objetivo general del programa

Formar un Licenciado en Matemáticas que más allá de instituirse como un transmisor de saberes, logre contribuir a la consolidación de una cultura matemática en su medio; un profesional que entienda el problema de la comunicación de las matemáticas como un problema que requiere del concurso de múltiples disciplinas: Matemáticas, Historia, Filosofía, Sociología, Antropología, Pedagogía y Sicología.

Objetivos específicos

  • Orientar la formación del Licenciado en Matemáticas hacia la de un individuo con una amplia visión de las matemáticas, capaz de integrar a éstas su dimensión social, cultural, filosófica, histórica, científica y tecnológica.
  • Propender por una formación, del Licenciado en Matemáticas, que tenga en cuenta los aspectos sociales, culturales, psicológicos, cognitivos y los obstáculos epistemológicos de los estudiantes.
  • Orientar la formación del Licenciado en Matemáticas hacia la de un individuo que mediante su actividad educativa, propenda por la transformación de una realidad social específica.
  • Permitir al estudiante del Programa de Licenciatura en Matemáticas la posibilidad de complementar su formación en otras áreas de su interés.
  • Permitir al estudiante del Programa de Licenciatura en Matemáticas adquirir algunos conocimientos básicos en una de las Ciencias Naturales como una componente complementaria de su formación profesional.
  • Orientar la formación del estudiante del Programa de Licenciatura en Matemáticas hacia un profesional que reflexione de manera crítica su ejercicio profesional docente.
Licenciatura en Matematicas

Perfil profesional

A personas interesadas en el conocimiento matemático en cualquier nivel ( básico o avanzado) y en cualquier estructura educativa (formal o informal). En particular los procesos de generación, transformación y comunicación de este conocimiento y su impacto histórico en la sociedad.

  • Con una formación que integra las matemáticas, su pedagogía, y su componente socio-humanística.
  • Con capacidad de interactuar con profesionales de otras áreas.
  • Respetable e idóneo en el ejercicio de su profesión.
  • Capaz de proponer y adoptar un modelo pedagógico adecuado a las necesidades y retos de su entorno.
  • Capaz de orientar responsablemente a sus estudiantes en la toma de decisiones durante su proceso formativo.
  • Que promueva la identidad sociocultural y propicie el desarrollo educativo en su entorno.
  • Con competencias lectoras y escritoras tanto en el idioma español como en una segunda lengua.
  • Capaz de promover, formular y desarrollar proyectos de investigación desde el aula.
  • Capaz de comprometerse con proyectos de investigación relacionados con su saber.
  • Capaz de desarrollar y mantener una actitud de indagación, que enriquecida con las teorías y modelos investigativos, permita la reflexión de la práctica educativa y avance del conocimiento pedagógico y didáctico.

Perfil ocupacional

El Licenciado en Matemáticas de la Universidad del Cauca, puede desempeñarse como docente en el ciclo de Educación Básica Secundaria y en el nivel de Educación Media, sin embargo, por necesidades del servicio podrá ejercer su profesión en otros ámbitos, niveles y modalidades de la educación. Las matemáticas son soporte para el trabajo investigativo en ciencias puras y aplicadas, y por lo tanto el Licenciado podrá ser punto de apoyo para procesos investigativos que así lo requieran. De igual manera, tiene la capacidad de prestar sus servicios de proyección comunitaria que demanden profesionales con conocimientos en el área de las matemáticas.

Conoce nuestro Plan de Estudios y haz parte de la comunidad unicaucana

Equipo que conforma el programa

Imagen por defecto para Contacto Perfil Masculino

Ramiro Miguel Acevedo Martínez

Jefe del Departamento

matematicas@unicauca.edu.co

Imagen por defecto para Contacto Perfil Masculino

Fredy William Bustos

Coordinador del Programa

coor.lic.mat@unicauca.edu.co

Imagen por defecto para Contacto Perfil Femenino

Edith Cristina Castillo

Secretaria del Programa

coordmatematicas@unicauca.edu.co

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co

Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación