• Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación

Icono de Título que Otorga el programa

Título que otorga

Matemático (a)

Icono de Jornada del programa

Jornada

Diurna

Icono de Metodología del programa

Metodología

Teórico – Práctica

Icono de Duración del programa

Duración

Diez (10) semestres

Presentación del programa

Vigilada MinEducación

Presentación del programa

El Programa de Matemáticas fue creado mediante el Acuerdo N°015 del 9 de abril de 1996, expedido por el Consejo Superior de la Universidad del Cauca, es administrado por la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación y está bajo la responsabilidad académica del Departamento de Matemáticas.

¿Por qué estudiar Matemáticas?

La transversalidad de las matemáticas, el inminente desarrollo tecnológico y la necesidad de analizar datos ha expandido el universo laboral de los matemáticos. En la actualidad, los matemáticos son requeridos en campos como la economía, ingeniería, finanzas, medicina, educación entre otros.

Por otro lado, estudiar matemáticas aporta de manera significativa en el desarrollo de capacidades como: pensamiento lógico, crítico, analítico y la resolución de problemas.

Objetivo general del programa

Contribuir al desarrollo de las matemáticas, en general a las ciencias básicas, mediante la formación competente, amplia, libre y crítica de nuevas generaciones dentro de la cultura y disciplina matemática para, desde ellas, propiciar el desarrollo social, político, científico y tecnológico en la Universidad, la región y el país.

Objetivos específicos

  • Desarrollar el pensamiento científico mediante el rigor intelectual y el estudio
    sistemático.
  • Fomentar el trabajo interdisciplinario y la aplicación de las matemáticas en otras áreas
    del conocimiento.
  • Desarrollar competencias de comunicación de conocimientos matemáticos.
  • Desarrollar capacidades para incorporar software especializado y tecnologías de la
    información y la comunicación, en el quehacer profesional.
  • Proporcionar una formación básica que permita acceder a estudios de posgrado en
    matemáticas o en áreas afines.
  • Propiciar la formación integral del matemático.

Perfil profesional

El Programa de Matemáticas está dirigido a personas con una amplia gama de intereses y objetivos profesionales, ya que las habilidades matemáticas son altamente demandadas en una variedad de campos y pueden servir como base sólida para una carrera exitosa en diversas industrias. En particular, está dirigido a aquellos que deseen cultivar las matemáticas y que estén interesados en su desarrollo y aplicación.

El egresado del Programa de Matemáticas es:

  • Un profesional integral con una sólida formación matemática, comprometido con el desarrollo de su disciplina, las ciencias básicas y el desarrollo científico y tecnológico a nivel regional y nacional.
  • Un profesional inquieto académicamente, consciente de su rol y responsabilidad como formador activo de conocimiento matemático y la vinculación de éste a las distintas esferas del saber.
  • Un profesional capacitado para continuar estudios avanzados en matemáticas o en áreas afines.
  • Un profesional capaz de usar las facultades de abstracción y análisis lógico, inherentes a su formación, en todo proceso que las requiera, independientemente del nexo laboral del mismo.
  • Un ciudadano que valora su Universidad como patrimonio de la región, la cual vela por el desarrollo del conocimiento, la cultura y el arte.
  • Una persona dispuesta a aplicar su formación y conocimientos para ayudar a resolver problemas sociales y tecnológicos del país, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida del hombre colombiano.

Perfil ocupacional

El matemático de la Universidad del Cauca, de acuerdo con el énfasis de formación adoptado, está capacitado para:

  • Asumir responsabilidades en proyectos de investigación
    en matemáticas y sus aplicaciones.
  • Interactuar con profesionales de otras áreas del
    conocimiento, dentro de grupos interdisciplinarios.
  • Asesorar empresas e instituciones mediante la
    formulación y desarrollo de proyectos relacionados con
    las matemáticas.
  • Desempeñar cargos en la industria y el comercio que
    requiera del concurso de matemáticos para la búsqueda
    de soluciones sustentadas científicamente.
  • Desempeñarse como docente universitario.
  • Liderar procesos de transformación social y cultural.

Conoce nuestro Plan de Estudios y haz parte de la comunidad unicaucana

Equipo que conforma el programa

Imagen por defecto para Contacto Perfil Masculino

Ramiro Miguel Acevedo Martínez

Jefe del Departamento

matematicas@unicauca.edu.co

Imagen por defecto para Contacto Perfil Masculino

Hevert Vivas

Coordinador del Programa

coordmatematicas@unicauca.edu.co

Imagen por defecto para Contacto Perfil Femenino

Edith Cristina Castillo

Secretaria del Programa

coordmatematicas@unicauca.edu.co

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co

Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación