Vicerrectoría de Investigaciones

Área de Apropiación Social del Conocimiento

La Apropiación Social entendida en el marco de las actividades, programas y proyectos científicos, tecnológicos, artísticos, culturales, comunitarios y sociales con resultados en el ámbito social, potenciando la formación académica e investigativa. En este enfoque se integran las áreas del conocimiento y se establecen relaciones recíprocas con diferentes actores sociales en busca de reconocer y contribuir a las comunidades con el mejoramiento de sus condiciones de vida.

Entendida en el marco de las actividades, programas y proyectos científicos, tecnológicos, artísticos, culturales, comunitarios y sociales con resultados en el ámbito social, empresarial e institucional que se desarrollan y financian total o parcialmente con recursos de la Universidad, potenciando la formación académica e investigativa. En este enfoque se integran las áreas del conocimiento y se establecen relaciones recíprocas con diferentes actores sociales en busca de reconocer y contribuir a las comunidades con e mejoramiento de sus condiciones de vida.

Imagen Área de Apropiación Social del Conocimiento

Nuestros Servicios

Fortalecer la presencia de la institución mediante alianzas estratégicas, en el contexto social, institucional y empresarial, desde la pertinencia de la formación e investigación.

Realizar convenios y alianzas mediante la alianza universidad, empresa, estado y sociedad.

Realizar foros de interacción social como herramienta para el intercambio de saberes.

Apoya la interacción de los investigadores con las comunidades y las organizaciones de la sociedad civil a proyectos de vinculación con el entorno como estrategia de interacción social.

Promover la presentación de proyectos que propicien espacios y procesos de interacción con la sociedad, dirigidos a facilitar el diálogo y la circulación de saberes que propendan por la paz y la reconciliación.

16

Proyectos Desarrollados

Proyectos desarrollados bajo el área de emprendimiento

15

Municipios Beneficiados

Municipios beneficiados en el departamento del Cauca

9

Apoyo de Facultades

Aporte de las 9 facultades de la Universidad del Cauca

16

Grupos de Investigación

Dieciséis grupos de investigación en esta área

Proyectos de Nuestra Área

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas