Luz Stella Hoyos: legado de inspiración y compromiso con la ciencia

Luz Stella Hoyos: legado de inspiración y compromiso con la ciencia

La Universidad del Cauca rinde un sentido homenaje póstumo a la profesora pensionada Luz Stella Hoyos Giraldo, quien dejó una huella imborrable en la comunidad académica y científica. Así que en el marco de nuestra campaña “No es un día, no es un mes, es toda una vida”, con la cual conmemoramos el Día de la Mujer, recordamos nuestro reconocimiento a la profesora Luz Stella, quien fue parte de la primera versión de esta iniciativa y cuyo legado sigue, y seguirá, inspirando a nuestra comunidad: ¡su luz queda para la posteridad!

Luz Stella Hoyos Giraldo, profesora pensionada del Departamento de Biología de nuestra querida Universidad, sí que fue fiel ejemplo de cómo en estas aulas se transforman vidas y se hacen sueños realidad: ¡dejó una huella imborrable a través de su entrega, compromiso y pasión por la ciencia! Y como sin lugar a dudas, su legado perdurará en sus estudiantes, colegas, seres queridos y en todos quienes tuvieron el privilegio de conocerla, con profundo cariño y gratitud, rendimos homenaje a su memoria, reconociendo su labor incansable y su calidez humana, cualidades que seguirán inspirando a quienes ven en la educación un camino posible para proyectar otros futuros posibles y materializarlos.

La profe Luz Stella fue pionera en muchos sentidos, pues se convirtió en la primera investigadora emérita de la Universidad del Cauca y en una de las primeras mujeres en Colombia en recibir este reconocimiento vitalicio. Su pasión por la ciencia y su inquebrantable dedicación la llevaron a fundar el Grupo de Investigación en Toxicología Genética y Citogenética, desde donde hizo valiosas contribuciones al campo de la biología y la salud ocupacional.

Imagen de la profesora pensionada Luz Stella Hoyos Giraldo
Fotografía: suministrada.
Imagemn de ,la campaña Es toda una vida pensionada Luz Stella Hoyos Giraldo
Fotografía: suministrada.

Su recorrido académico fue tan diverso como admirable, ya que obtuvo el título de bióloga en la Universidad de Antioquia en 1975 y posteriormente se especializó en Toxicología Ambiental y Genética en la Universidad de Texas, Houston, en 1991. Su búsqueda de conocimiento no se detuvo ahí, pues en 2003 obtuvo una Maestría en Salud Ocupacional y en 2011 un Doctorado en Ciencias Biomédicas, ambos en la Universidad de Antioquia. Además, fortaleció su formación con un Diplomado en Alta Gerencia en la Universidad ICESI en 1997 y una certificación como Coach Profesional de Esencia en el Coaching Hall International en 2017.

Pero más allá de sus múltiples logros académicos, innegablemente se destacó como una docente apasionada, cuya vocación trascendía la enseñanza. No solo compartió su conocimiento, sino que también dejó una profunda huella en sus estudiantes, guiándoles con su ejemplo y cultivando en ellos valores esenciales, curiosidad infinita y amor por el aprendizaje. Su legado traspasó las aulas, reflejándose en cada vida que tocó y en cada futuro que ayudó a forjar.

Hoy, esta casa que es #PatrimonioDeTodos, honra su vida, exaltando el inmenso aporte que hizo a la Alma Mater caucana y al país. Su memoria vivirá en cada estudiante que inspiró y en cada investigación que impulsó; en cada colega con quien debatió ideas y compartió tertulias y en cada miembro Unicaucano que la conoció. Nuestra comunidad universitaria acompaña con solidaridad a su familia y amigos en este momento de pérdida, deseando que encuentren consuelo en el impacto positivo que dejó en tantas personas. Su amor por la educación y su inquebrantable entrega serán siempre una luz que guíe el camino, pues el legado de mujeres como Luz Stella Hoyos, no se conmemora un día, ni un mes, ¡se conmemoran toda una vida!

Redacción: Centro de Gestión de las Comunicaciones
NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas