Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones

Doctorado en Ciencias de la Electrónica

QUIERO INSCRIBIRME

Icono de Título que Otorga el programa

Título que Otorga

Doctor en Ciencias de la Electrónica.

Valor por semestre

6 SMMLV.

Icono Ubicación del programa

Lugar donde funciona

Popayán.

Icono de Duración del programa

Duración

Diez (10) semestres.

Presentación del Programa

Registro calificado: Resolución N° 10402 del 14 de julio de 2015.

Código SNIES: 54103.

Coordinador del programa: Oscar Ándres Vivas Albán.

Correo del programa: doctoradoce@unicauca.edu.co

Jornada: Diurna.

Periodicidad de la admisión: Anual.

Número de créditos: 125.

Facultad a la que está adscrito: Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones.

Modalidad: Presencial.

Descripción del Programa

El Programa de Doctorado en Ciencias de la Electrónica, es un Programa de formación avanzada de investigadores con impacto regional y nacional, así como el reconocimiento científico internacional. El programa es ofrecido en Popayán por la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad del Cauca. Este programa de diez (10) semestres de duración, está dividido en dos ciclos: un ciclo de Maestría de Investigación de cuatro (4) semestres y un ciclo de Formación Doctoral de seis (6) semestres. El Programa es soportado por los grupos de investigación en Automática Industrial, Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Software, y Nuevas Tecnologías en Telecomunicaciones, de la Universidad del Cauca. Dichos grupos desarrollan respectivamente tres áreas específicas de conocimiento: Automática, Computación, y Sistemas de Telecomunicaciones. El programa acredita la formación y la competencia de investigadores con la capacidad de realizar y orientar autónomamente procesos académicos e investigativos en alguna de estas áreas de conocimiento mencionadas.

El Doctorado en Ciencias de la Electrónica ofrece una experiencia educativa excepcional para aquellos que buscan alcanzar nuevas alturas en el campo de la tecnología y la innovación. Este programa avanzado va más allá de proporcionar conocimientos especializados en electrónica; representa una oportunidad para trascender fronteras y convertirse en un líder en la vanguardia de la ciencia y la tecnología a nivel nacional e internacional.

Objetivo General del Programa

Consolidar la actividad de investigación científica en las líneas de Análisis de Sistemas y Señales de Telecomunicaciones, Control y Robótica, e Ingeniería del Software, en estrecha relación con los problemas regionales, nacionales y mundiales, contribuyendo así al avance científico y tecnológico de la sociedad.

Objetivos Específicos

  • Formar investigadores con competencias científicas que les proporcionen las capacidades para participar activamente en procesos de investigación que generen nuevos conocimientos o procesos tecnológicos que signifiquen un aporte a la ciencia y a la sociedad en general (Ciclo 1).
  • Formar investigadores con capacidades para realizar y orientar de forma autónoma procesos académicos e investigativos en alguna de las líneas que desarrolla el Programa (Ciclo 2).
  • Contribuir a la generación, transferencia, apropiación y aplicación del conocimiento en las áreas de la Automática, la Computación o los Sistemas de Telecomunicaciones, específicamente en las líneas de investigación de Análisis de Sistemas y Señales de Telecomunicaciones, Control y Robótica, o Ingeniería del Software.

Perfil del Egresado

  • Los egresados del Programa tendrán una formación científica de calidad y con un elevado nivel de competencia en las áreas específicas del programa. Su formación les permitirá realizar y orientar de manera autónoma procesos académicos o de investigación científica, y continuar realizando contribuciones originales y significativas para el avance de la ciencia y la tecnología.
  • Tendrán además, una visión detallada de las tendencias de desarrollo en alguna de estas áreas y un entendimiento profundo de los aspectos científicos, técnicos, económicos y sociales de la asimilación y uso de estas ciencias en el presente y hacia el futuro próximo.
  • El Doctorado en Ciencias de la Electrónica proporciona a los graduados un perfil ocupacional diversificado y de alto nivel. En el ámbito de la Investigación Avanzada, los egresados serán investigadores altamente competentes capaces de realizar contribuciones significativas en áreas como el Análisis de Sistemas y Señales de Telecomunicaciones, Control y Robótica, e Ingeniería del Software.
NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas