Estudiantes Unicaucanos presentan sus trabajos de investigación durante el I Con...

Estudiantes Unicaucanos presentan sus trabajos de investigación durante el I Congreso Colombiano de Productos Naturales

7 mayo, 2025
Diez estudiantes del programa de Química de la Universidad del Cauca presentaron sus ponencias durante el evento que tuvo lugar en la Universidad del Valle.

Entre el 22 y el 25 de abril, se llevó a cabo en la Universidad del Valle, el I Congreso Colombiano de Productos Naturales “La ciencia y la tecnología en armonía con la biodiversidad” anteriormente conocido como Congreso Colombiano de Fitoquímica, nombre que surge con el fin de honrar la diversidad de fuentes de productos naturales, diferentes a las plantas. 

En el evento, participó un grupo de estudiantes de la Universidad del Cauca, quienes hacen parte del semillero del Grupo de investigación en Química de Compuestos Bioactivos, adscrito al Departamento de Química. Los cinco trabajos de investigación fueron dirigidos por el profesor investigador Fernando Hernández Blanco, y se enmarcan en las líneas de investigación de Conservación, Propagación y estudios composición de especies vegetales Promisorias, Evaluación de actividad biológica, Evaluación de Contaminantes y Remediación (Nanomateriales y Biorremediación) y Química Analítica.

Imagen de estudiantes de la Universidad del cauca que participaron en el I Congreso Colombiano de Productos Naturale
Fotografía: suministrada.
Fotografía: suministrada.

Los estudiantes ponentes de estos trabajos fueron: José Adriano Castro Bravo; Jennifer V. González Hurtado; Angie Celeste Peña Meneses; María Camila Rosero Hoyos; Juan David Ruiz Múnera; Diana Sofía Sánchez Ordoñez; Tatiana Andrea Suárez Agredo; Manuel A. Muñoz Camacho; Valeria Rivera Ramírez y Paula Sánchez Lugo.

Y los trabajos de investigación aceptados fueron presentados en modalidad poster con los siguientes títulos:

Evaluación de la actividad citotóxica y fitotóxica del extracto etanólico total de Spathodea campanulata obtenido por extracción asistida por microondas

Evaluación preliminar del perfil fitoquímico y optimización por microondas de extractos de Calea sp y Hedyosmum sp

Bioremoción de Doxiciclina en medio acuoso mediante la encapsulación de la microalga Chlorella vulgaris: una comparación con microalgas libres y encapsuladas

Optimización por Microondas y Perfil Fitoquímico de Extractos de Dianthera Secunda y Anredera Cordifolia

Estudio citotóxico y actividad antiofídica de extractos etanólicos de Crinum Jagus, Crinum X Powellii, Crinum Amabile y Agapanthus Praecox.

Redacción: Centro de Gestión de las Comunicaciones

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas