Tejiendo sueños que transforman vidas: UNICAUCA presenta su Rendición de Cuenta...

Tejiendo sueños que transforman vidas: UNICAUCA presenta su Rendición de Cuentas de la Vigencia 2024

19 mayo, 2025
La Universidad del Cauca invita a su comunidad universitaria y a la ciudadanía interesada a participar de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, vigencia 2024. Se trata de un espacio donde el rector Deibar René Hurtado Herrera, junto a su equipo de trabajo de la Alta Dirección, presentarán el balance de gestión del último año, destacando cómo, a través de la educación superior, se tejen sueños, se construyen oportunidades, se fortalecen territorios y se transforman vidas. La cita es este jueves, 22 de mayo de 2025, desde las 10:00 a.m., en el Paraninfo Francisco José de Caldas.

Esta casa, que es #PatrimonioDeTodos, invita a su comunidad universitaria y a todas las personas interesadas a conocer los logros alcanzados y los desafíos superados durante el año 2024, en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas. Se trata de un espacio de transparencia y participación ciudadana, en el que la actual dirección universitaria presentará los avances del Plan de Desarrollo Institucional 2023-2027 denominado “Por una Universidad de Excelencia y Solidaria”, una hoja de ruta que nos está permitiendo seguir tejiendo sueños que transforman vidas. 

Y es precisamente frente a este contexto, que el rector Deibar René Hurtado Herrera, destaca algunos de los hitos recientes que serán socializados el próximo jueves 22 de mayo, en el Paraninfo Francisco José de Caldas: “Haciendo un balance del trabajo realizado en 2024, considero que el logro más significativo fue la aprobación de la Ley de la Estampilla y su respectiva Ordenanza por parte de la Asamblea Departamental, que amplió el recaudo al 1% de la estampilla de la Universidad del Cauca. También destacó el esfuerzo realizado con el Programa de Tránsito Inmediato a la Educación Superior (PTIES), que permitió que jóvenes de municipios distantes, con escasas oportunidades de acceso a la educación superior, llegaran a la Universidad del Cauca. Igualmente, resalto el acompañamiento brindado por la Vicerrectoría de Investigaciones, que facilitó la participación de nuestros grupos e investigadores en la convocatoria de escalafonamiento, cuyos resultados preliminares son muy positivos para la Universidad. Finalmente, sobresalen los registros calificados obtenidos con miras a la reacreditación institucional en el 2027, y la certificación ISO 9001, otorgada por el ICONTEC, que contribuye al fortalecimiento de nuestra gestión académica y administrativa”.

Banner Rendición de Cuentas 2024
Fotografía: suministrada.
Fotografía: suministrada.

En este orden de ideas, es importante recordar el papel que juega la Oficina de Control Interno como dependencia evaluadora de los procesos administrativos dentro de la institución, “Desde el enfoque de Control Interno y como tercera línea de defensa destacamos como buenas prácticas en la Rendición de Cuentas de la vigencia 2024 los espacios que promueven la transparencia, la participación de la comunidad universitaria y la corresponsabilidad. Además, destacamos la publicación y la socialización de informes, avances y resultados de la gestión a través de los medios institucionales que tiene la Universidad, pues esto nos garantiza el derecho a la información hacia nuestros grupos de interés, contribuyendo de esta manera al fortalecimiento de esos lazos de confianza”, manifestó Lesly Sahur Garzón, Jefe de la Oficina de Control Interno de la Alma Mater caucana. 

Por su parte, Andrés Felipe Rivera Fierro, Jefe de la Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional, se refirió acerca del porcentaje de avance en cuanto a la ejecución del actual Plan de Desarrollo Institucional, “El avance de las metas físicas de gestión y ejecución financiera han superado las expectativas de la programación inicial de nuestra matriz estratégica. Realmente la programación de nuestros planes de acción para el primer y segundo año del periodo rectoral han superado el 100% de las metas esperadas, logrando un porcentaje acumulado superior al 40%; porcentaje acorde al tiempo de ejecución transcurrido en el Plan de Desarrollo Institucional “Por una Universidad de Excelencia y Solidaria”. En conclusión, el balance es óptimo y es fruto del acompañamiento y seguimiento constante que desde la Oficina de Planeación hacemos a todas las dependencias universitarias”. 

 

Así pues, el próximo jueves, en Unicauca abriremos las puertas de uno de nuestros escenarios más emblemáticos, el Paraninfo, para que estudiantes, profesores, personal administrativo y a todas las personas que sienten esta institución como suya, se reúnan nuevamente porque, construir una Universidad de excelencia y solidaria es un compromiso colectivo, en el que cada integrante es una pieza clave. Por ello, nuestra institución espera que se sumen, participen y conozcan de primera mano cómo se gestionan los recursos públicos, así como los logros y desafíos que se enfrentan en conjunto. La voz, las preguntas y la presencia de la comunidad son esenciales para seguir fortaleciendo este sueño que llamamos Universidad. 

Entonces, quienes deseen conocer en detalle el Informe de Gestión de la Vigencia 2024 pueden hacerlo ingresando al siguiente enlace. Además, si es de su interés compartir sus apreciaciones o preguntas sobre nuestra gestión, pueden hacerlo a través del formulario disponible aquí. Durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas o en los días posteriores, sin falta recibirán respuesta a esas observaciones, comentarios o inquietudes: a la Universidad del Cauca le interesa profundamente estrechar lazos y generar procesos de diálogo. 

Imagen de Rendiciòn de Cuentas vigencia 2024
Fotografía: suministrada.
Imagen Rendición de Cuentas 2024
Fotografía: suministrada.

Finalmente, es importante destacar que la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, será transmitida en vivo por la Fan Page de Facebook de Unicauca, el canal de YouTube, y por las frecuencias de Unicauca Estéreo 104.1 FM Popayán y 93.6 FM Santander de Quilichao, así como por su señal en línea.

¡Les invitamos a hacer parte de este ejercicio de transparencia, diálogo y construcción colectiva, porque una universidad informada, es una universidad más fuerte para seguir tejiendo sueños que transforman vidas! Nos vemos sin falta para cumplir la cita con el bueno gobierno y el compromiso ético.

Redacción: Centro de Gestión de las Comunicaciones
NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas