Porque esta siempre será su casa, desde el Programa de Fisioterapia presentamos ...

Porque esta siempre será su casa, desde el Programa de Fisioterapia presentamos un ejercicio de movilidad académica y de relacionamiento con egresados que nos motiva

Jonathan Adrián Muñoz Luna, Fisioterapeuta Unicaucano y quien actualmente se desempeña como profesor de la Universidad Mariana de Pasto, visitó su programa y realizó una estancia para fortalecer acciones formativas, investigativas y de articulación interinstitucional entre las dos instituciones de educación superior.

Entre el 5 y el 9 de mayo de 2025, el programa de Fisioterapia de la Universidad del Cauca recibió la visita del profesor y egresado Jonathan Adrián Muñoz Luna como parte de un ejercicio de movilidad académica entrante desde la Universidad Mariana de Pasto. Se trata de un proceso que fortalece las acciones formativas, investigativas y de articulación interinstitucional del Eje de Actividad Física y Deporte.

“En el ámbito deportivo, estas movilidades son clave porque nos permiten compartir y actualizar estrategias basadas en la evidencia para la evaluación y el cuidado del deportista. La fisioterapia deportiva debe ir a la par del avance tecnológico y científico, y estos espacios nos permiten dialogar con otras miradas, fortalecer procesos de prevención, y explorar herramientas innovadoras como los aplicativos móviles o el análisis de la variabilidad de la frecuencia cardiaca”, manifestó el profesor Jonathan Adrián Muñoz Luna, quien añadió que, estar cerca de los escenarios de práctica, conversar con estudiantes y colegas, y ver cómo se construyen procesos formativos en el campo de la fisioterapia del deporte, enriquece la propia práctica docente y profesional, por lo que agregó que “El deporte necesita fisioterapeutas que entiendan la complejidad del rendimiento, el riesgo y la recuperación, y estas experiencias ayudan a formar precisamente ese perfil profesional”.

programa de Fisioterapia Movilidad académica
Fotografía: suministrada.
Fotografía: suministrada.

Así pues, durante su estancia, este egresado Unicaucano compartió con los estudiantes de la Electiva en Deporte la temática “Aplicativos móviles para la evaluación del deportista”, donde abordó herramientas digitales de vanguardia aplicadas al contexto clínico-deportivo. Adicionalmente, orientó con los estudiantes de séptimo semestre de la práctica formativa en Actividad Física y Deporte, la sesión “Variabilidad de la frecuencia cardiaca como marcador de riesgo cardiovascular y de muerte súbita en deportistas”, fomentando el análisis crítico y aplicado de estos indicadores en el ámbito de la fisioterapia deportiva.

De esta manera, el también profesor, recorrió los diferentes escenarios de práctica del eje; reconoció el trabajo desarrollado por los docentes y estudiantes, además de participar en la estructuración de procesos colaborativos de investigación entre el programa de Fisioterapia de la Universidad del Cauca y la Universidad Mariana de Pasto, con el claro objetivo de proyectar iniciativas conjuntas de impacto académico y científico.

Para nuestra casa de estudios, es claro que este tipo de movilidades fortalecen los vínculos de nuestras y nuestros egresados con su Alma Mater, a la parte que se convierte en una contribución al desarrollo de experiencias significativas en la formación integral de las y los estudiantes en formación. Así pues, generar espacios de encuentro y diálogo entre quienes ya han transitado por las aulas universitarias y quienes actualmente están viviendo su propio proceso, propiciamos un intercambio de saberes, perspectivas y aprendizajes que enriquecen profundamente la vida académica. Además, estas interacciones permiten visibilizar trayectorias profesionales inspiradoras, ampliar horizontes laborales y fomentar el sentido de pertenencia a la comunidad universitaria, promoviendo una red activa de colaboración y apoyo mutuo. ¡Nos alegra compartir este tipo de experiencias, en las que una vez más queda claro que Unicauca, siempre será su casa! 

programa de Fisioterapia Movilidad académica
Fotografía: suministrada.
Redacción: Centro de Gestión de las Comunicaciones

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas