La Universidad del Cauca celebró la sustentación del primer trabajo doctoral del Programa de Doctorado en Ciencias de la Computación. Manuel Alejandro Pastrana Pardo se convierte en el primer egresado del programa, consolidando un hito académico y científico para la institución y el suroccidente colombiano.
El lunes 28 de julio de 2025, la Universidad del Cauca vivió un momento histórico con la sustentación pública del trabajo de grado doctoral de Manuel Alejandro Pastrana Pardo, quien oficialmente se convierte en el primer egresado del Doctorado en Ciencias de la Computación, adscrito a la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones.
La sustentación, realizada en el Salón 9 del Edificio Bicentenario, contó con la presencia de directivos, docentes, estudiantes e invitados especiales. La tesis doctoral fue dirigida por el profesor PhD. Hugo Armando Ordoñez Erazo y codirigida por el profesor PhD. Carlos Alberto Cobos Lozada, y fue evaluada por un jurado de trayectoria académica nacional e internacional.
El trabajo de investigación del nuevo doctor se enfocó en la implementación de prácticas armonizadas para el desarrollo de software basado en metodologías como Scrum y DevOps, especialmente en el contexto de empresas muy pequeñas. Parte de este proceso se fortaleció con una pasantía internacional en el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMA), en Zacatecas, México, donde Pastrana socializó avances y recibió retroalimentación de expertos internacionales.
Durante su estancia investigativa entre febrero y junio de 2024, el ahora doctor lideró seminarios especializados, workshops y colaboraciones académicas, y construyó una guía de implementación de prácticas que fue evaluada por expertos del área. Su participación activa en redes como la Red Mexicana de Ingeniería de Software le permitió consolidar una red de trabajo que hoy continúa en publicaciones y direcciones de tesis de maestría en colaboración con instituciones mexicanas.
“La pasantía representó una experiencia enriquecedora tanto a nivel profesional como personal. Me permitió consolidar conocimientos, contribuir a la comunidad científica con publicaciones y generar nuevas oportunidades académicas”, expresó Pastrana tras finalizar su proceso doctoral.
Este logro no solo representa una meta personal alcanzada, sino que marca un hito para la Universidad del Cauca y para el Doctorado en Ciencias de la Computación, consolidando su compromiso con la formación de investigadores de alto nivel y con la generación de conocimiento pertinente desde el sur occidente colombiano.
¡Felicitaciones al nuevo doctor y a todo el equipo académico que lo acompañó durante este proceso!
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co
Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación