• Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Restablecer
  • Centro de relevo
Unicauca abre las puertas de sus Residencias Universitarias para el primer semest...

Unicauca abre las puertas de sus Residencias Universitarias para el primer semestre del 2026

25 agosto, 2025
Más que una vivienda, es un espacio para crecer y soñar en grande: si estudias algún pregrado en Unicauca, tu familia vive fuera de Popayán y necesitas apoyo para continuar tu proceso formativo, las Residencias Universitarias son para ti. Así que presta mucha atención, porque la convocatoria para hacer de este lugar tu segundo hogar, ¡ya está abierta! Hasta el próximo 6 de octubre de 2025, podrás aplicar para ganarte un cupo en este espacio que te brinda un hogar digno, seguro y lleno de acompañamiento en tu camino académico.

La Universidad del Cauca tiene las Residencias Universitarias Estudiantiles, un espacio recientemente inaugurado con capacidad para 188 jóvenes, pensado para brindarte un hogar digno si cursas un programa de pregrado, cuentas con recursos económicos limitados y tu familia reside fuera de Popayán.

Se trata de un servicio que constituye un apoyo fundamental para que nada se interponga en tu camino formativo, de manera que las barreras económicas o la falta de vivienda adecuada no sean un obstáculo para materializar tus sueños profesionales.

Por eso, desde la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar te invitamos a ser parte de esta experiencia y postularte a la convocatoria, abierta hasta el 6 de octubre de 2025, y que aplica para el primer periodo académico de 2026.

Queremos acompañarte en tu proceso universitario, ofreciéndote no solo un lugar digno para vivir, sino también apoyo integral y acompañamiento permanente, para que te concentres en lo que realmente importa: tu formación.

Fotografía: suministrada.
Fotografía: suministrada.

¿Requisitos para postularse? Lee con atención:

  • Estar matriculado(a) en un programa de pregrado en la sede Popayán.
  • Tener un promedio igual o superior a 3.4 (excepto quienes ingresan por primera vez).
  • No residir en el municipio de Popayán.
  • No poseer título profesional, técnico o tecnológico.
  • Tener matrícula activa en al menos el 70 % de los créditos del semestre.

 

Ojo, porque estas son las fechas clave del proceso:

  • Cierre de postulaciones: 6 de octubre de 2025
  • Revisión de documentos: hasta el 17 de octubre de 2025
  • Subsanación de documentos: hasta el 31 de octubre de 2025
  • Estudios socioeconómicos y valoración psicológica: hasta el 21 de noviembre de 2025
  • Asignación de cupos: 2 de diciembre de 2025
  • Publicación de resultados: 5 de diciembre de 2025

¿Cómo formalizas la postulación? Conoce el procedimiento

Debes cumplir con tres pasos primordiales:

  1. Diligenciar el formulario de inscripción en: Formulario de inscripción.
  2. Descargar y completar el formato de solicitud de beneficios: Formato PA-GU-7-FOR-16 V3.
  3. Cargar todos los documentos requeridos en un solo archivo PDF identificado con el nombre completo del postulante.

 

Así pues, las y los aspirantes deberán reunir y cargar en un único archivo PDF los siguientes documentos:

  • Documento de identidad.
  • Certificado de vecindad con estrato socioeconómico.
  • Recibo de energía eléctrica correspondiente al mes de julio.
  • Certificación laboral del acudiente o declaración extrajuicio (si aplica).
  • Recibo de matrícula cancelado.
  • Fotografía reciente (según instructivo de Bienestar Universitario).
  • Certificado médico en caso de discapacidad.
  • Formulario de postulación y formato de solicitud, disponibles aquí: Formulario de postulación.
Fotografía: suministrada.
Convocatoria Residencias Universitarias 2026-1
Fotografía: suministrada.

Y entonces, ¿cómo funciona el proceso? Estas son las etapas de adjudicación de cupos

El proceso de selección se desarrollará en tres etapas obligatorias:

  1. Estudio socioeconómico.
  2. Valoración psicológica.
  3. Evaluación académica y verificación documental.

 

Es importante tener en cuenta que podrán realizarse hasta dos citaciones para entrevistas o visitas domiciliarias. La inasistencia injustificada será causal de exclusión del proceso.

Así pues, contar con un lugar como las Residencias Universitarias para vivir mientras estás lejos de tu hogar, no solo facilita tu acceso a la educación superior, sino que también te da la tranquilidad de enfocarte plenamente en tu desarrollo académico y personal. En esta casa que es #PatrimonioDeTodos nos sentimos orgullosos de ser una de las pocas universidades públicas del país que aún conservan este beneficio, reafirmando nuestro compromiso de acompañarte en tu camino.

¿Quieres conocer un poco más sobre las Residencias Universitarias Estudiantiles? ¡Es muy sencillo! Más información aquí

Redacción: Centro de Gestión de las Comunicaciones

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co

Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas