 
															El 29 de octubre, los pasillos de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación se llenaron de entusiasmo juvenil. Entre risas, preguntas y curiosidad, decenas de estudiantes de grado once, con sus chaquetas de prom y sueños a flor de piel, recorrieron los diferentes stands, laboratorios y salones dispuestos para nuestros visitantes porque sí, las puertas se abrieron de par en par para recibirles. Durante la jornada, profesores, estudiantes y directivos compartieron con las y los jóvenes, información sobre los programas de pregrado que ofrece la Facultad, entre los que destacan cinco licenciaturas y los programas de Biología, Química, Ingeniería Física y Matemáticas. Pero más allá de mostrar la oferta académica, el encuentro buscó acercar a esta nueva generación a la vida universitaria y orientar su vocación hacia las diversas áreas del conocimiento a su disposición.
A través de demostraciones experimentales, charlas y actividades interactivas, las y los asistentes conocieron de primera mano las experiencias formativas, las oportunidades de investigación y los espacios de proyección social que caracterizan a la Universidad del Cauca, “Cada departamento de la FACNED construyó junto con profesores y estudiantes las presentaciones de los programas y los semilleros de investigación en áreas como Química, Biología, Matemáticas y Pedagogía, de manera dinámica y participativa, para atraer el interés de los jóvenes de las distintas instituciones educativas que nos acompañaron este día. Contamos con la presencia de 20 colegios y alrededor de 600 estudiantes del Cauca”, destacó el decano Jairo Roa.
 
											 
											Por su parte, Tatiana Rosero, de la Institución Educativa Cuatro Esquinas de El Tambo, expresó su emoción, “Conocer hoy la Universidad ha sido muy agradable. Nos dan a conocer muchas carreras en las cuales uno puede desempeñarse después de salir del grado 11, y me siento muy contenta al descubrir todo lo que ofrece la Universidad del Cauca, tanto en sus espacios académicos como culturales”.
Así pues, mediante este tipo de espacios, la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación continúa fortaleciendo su papel como puente entre la ciencia, la educación y la comunidad, impulsando el acceso a una formación superior de calidad en el departamento del Cauca, convirtiéndose en una oportunidad para sembrar curiosidad, despertar vocaciones y evidenciar que la educación pública y de calidad, ¡es la respuesta! Desde sus aulas, laboratorios y proyectos, la Facultad impulsa procesos que inspiran a las nuevas generaciones a creer en su potencial, a descubrir el poder del conocimiento y a construir, desde sus saberes, un Cauca más justo, solidario y consciente del valor de la educación como herramienta para transformar realidades y materializar sueños.
Como una institución que es #PatrimonioDeTodos, Unicauca reafirma que somos, y siempre seremos, una casa de puertas abiertas. Y si tú, como nosotros, sueñas con ser Unicaucan@, recuerda que las inscripciones a nuestros programas de pregrado, de las 9 facultades (tanto en Popayán como en Santander de Quilichao), están abiertas hasta el 28 de noviembre de 2025. No lo pienses más: ingresa ya a www.unicauca.edu.co y adelanta el proceso.
 
											Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención: 
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones 
 Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales 
 Correo: procesos@unicauca.edu.co
Línea anticorrupción 
 Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación