La jornada, que se desarrolló en un ambiente participativo y de gran calidez humana, contó con la nutrida asistencia de niños y niñas entre los 0 y 5 años, mujeres gestantes y madres comunitarias de la zona de influencia, quienes participaron a través de estaciones educativas dinámicas que abordaron el cuidado de la salud desde un enfoque interdisciplinario y lúdico. La actividad recibió un apoyo fundamental de la Dirección del Centro Universitario de Salud, un ejemplo tangible de una universidad solidaria y comprometida con su entorno.
De manera que, cada programa aportó su experticia única, asegurando una cobertura integral de las necesidades de desarrollo y salud. El programa de Fisioterapia desarrolló acciones relacionadas con la estimulación intrauterina, ejercicios de motricidad gruesa y fina, y detección temprana de signos de alarma en el desarrollo infantil. Por su parte, el programa de Enfermería lideró estrategias de control de factores de riesgo, vacunación y promoción de hábitos saludables; mientras que el programa de Fonoaudiología orientó actividades de promoción del lenguaje, la audición y la estimulación temprana.
Uno de los resultados más significativos de esta jornada fue la posibilidad de identificar casos específicos que requieren seguimiento individualizado y remisión oportuna a los servicios de salud disponibles en el Centro Universitario. Este proceso fortalece no solo la detección oportuna, sino también la articulación efectiva entre los procesos formativos de los futuros profesionales y los procesos asistenciales que benefician directamente a la población.
Desde la perspectiva académica, la experiencia consolidó el trabajo interdisciplinario entre los programas del área de la salud, promoviendo en las y los estudiantes de la Universidad del Cauca una formación integral basada en la colaboración y el entendimiento mutuo, y reforzando de manera significativa el vínculo ineludible con la comunidad.
Esta y otras actividades demuestran el compromiso institucional inquebrantable de la Universidad del Cauca con la promoción de la salud y el bienestar de las familias payanesas. La Universidad reitera su misión de generar un impacto social positivo, mediante un trabajo colaborativo, humanizado, ético y firmemente orientado al servicio comunitario.
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co
Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación