• Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Restablecer
  • Centro de relevo
Talento Unicaucano: Proyecto de Ingeniería se consagra ganador en “Expresa tu ...

Talento Unicaucano: Proyecto de Ingeniería se consagra ganador en “Expresa tu Ingenio” la IV Muestra Nacional de Proyectos de Pregrado

19 noviembre, 2025
El proyecto desarrollado por los estudiantes Laura Caicedo y Juan José Muñoz, del Semillero de Ciencia de Datos, bajo la mentoría del profesor Néstor Díaz del Grupo de Investigación en Inteligencia Computacional de la Universidad del Cauca, obtuvo el premio en la categoría Tecnologías 4.0 con su propuesta “Enfoque híbrido para mitigar la deserción universitaria: aprendizaje supervisado y generación de datos sintéticos”. Además, otros tres proyectos fueron reconocidos por la calidad y el rigor científico de las investigaciones presentadas, destacando el nivel académico alcanzado en esta edición.

La Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) y la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI) presentaron al país la IV Muestra Nacional de Proyectos de Pregrado en Ingeniería: Expresa tu Ingenio. En esta edición 2025, fueron seleccionados 56 proyectos de todo el territorio nacional en seis categorías, los cuales cumplieron criterios de innovación, aplicabilidad y proyección, a partir de la evaluación de resúmenes, trabajos escritos y videos enviados por los participantes.

En la categoría Tecnologías 4.0, de los 21 proyectos admitidos, cuatro pertenecían a la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones: tres del Programa de Ingeniería de Sistemas y uno de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones. En todos ellos se destacó la rigurosidad metodológica y la pertinencia de las propuestas, reconocimiento que se vio reflejado en el premio otorgado al proyecto desarrollado por los estudiantes Laura Caicedo y Juan José Muñoz, del Semillero de Ciencia de Datos, bajo la mentoría del profesor Néstor Díaz del Grupo de Investigación en Inteligencia Computacional. Su propuesta, titulada “Enfoque híbrido para mitigar la deserción universitaria: aprendizaje supervisado y generación de datos sintéticos”, se consolidó como la ganadora de la categoría.

Imagen Estudiantes ganadores de la Categoría Tecnologías 4.0
Fotografía: suministrada.
Fotografía: suministrada.

Los otros proyectos presentados por la Universidad del Cauca fueron: “Evaluación de la experiencia de usuario en entornos inmersivos educativos de realidad virtual usando eye tracking”, por las estudiantes Angie Gómez y María Fernanda Martínez; directora: Sandra M. Roa, Grupo de Investigación en Inteligencia Computacional – GICO); “Entorno interactivo para promocionar la Maestría en Computación de la Universidad del Cauca” de los estudiantes Edward Rivera y Nicolás Santander; directora: Luz Marina Sierra, Grupo de I+D en Tecnologías de la Información – GTI); y “Herramienta de simulación para el análisis del desempeño de un sistema de comunicaciones LiFi afectado por interferencia”, presentado por Juan Fernando Jiménez y Wilson Sánchez; Grupo de Nuevas Tecnologías en Telecomunicaciones – GNTT.

La muestra tuvo como propósito reconocer los mejores trabajos desarrollados por estudiantes de ingeniería del país al culminar sus estudios de pregrado, ya sea como trabajos de grado o como proyectos formulados en semilleros de investigación. Estas iniciativas representan aportes de alto valor para el desarrollo nacional y se consolidan como espacios de articulación, visibilización y fortalecimiento del impacto de la ingeniería en Colombia.

La Universidad del Cauca reconoce y celebra la excelencia académica de las y los estudiantes que participaron en esta edición de Expresa tu Ingenio. Su compromiso, dedicación y aporte a la generación de conocimiento reflejan la calidad formativa de nuestra institución y consolidan el liderazgo de la comunidad unicaucana en el ámbito de la ingeniería a nivel nacional.

Redacción: Centro de Gestión de las Comunicaciones

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co

Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación