Continúa el proceso de inscripción al Banco de Hojas de Vida para fortalecer lo...

Continúa el proceso de inscripción al Banco de Hojas de Vida para fortalecer los equipos territoriales

Súmate a la red de artistas y apoyos territoriales que están cambiando vidas.

El Programa Sonidos para la Construcción de Paz en la Zona 6, liderado por la Universidad del Cauca en convenio con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, continúa su compromiso de promover la paz y la armonización de los territorios a través de la educación musical y cultural. 

En la primera fase del programa, logramos impactar positivamente a 25.717 niños, niñas, jóvenes y adolescentes en 225 establecimientos educativos de 72 municipios de los departamentos de Cauca, Huila y Nariño, gracias al valioso aporte de 310 artistas formadores y sabedores. 

Para fortalecer y ampliar nuestro equipo, invitamos nuevamente a profesionales y personas con experiencia en educación musical y cultural a inscribirse en nuestro Banco de Hojas de Vida.

Además de los perfiles de Artistas Formadores y Artistas Sabedores, en esta ocasión estamos incorporando nuevos perfiles de Apoyos Territoriales para los nodos que requieren dichos roles. 

Imagen de 01 cómo aplicar al banco de hojas de vida PSCP.
Fotografía: suministrada.
Fotografía: suministrada.

 

Proceso de Inscripción:

  1. Identifica tu perfil y cerciórate de cumplir con los requisitos:
    • Si eres Artista Formador o Sabedor, revisa los perfiles disponibles y selecciona el que corresponda a tu experiencia.
    • Si aplicas a un perfil de Apoyo Territorial (operativo, pedagógico o psicosocial), asegúrate de cumplir con los criterios de residencia y experiencia.
  2. Consulta los municipios y nodos territoriales:
    • Si eres artista, revisa en los mapas los municipios donde puedes inscribirte.
    • Si eres apoyo operativo, pedagógico o psicosocial, consulta los nodos territoriales donde se requieren estos perfiles.
    • Recuerda que debes residir en el territorio o en el radio de acción de los Establecimientos Educativos focalizados en el nodo.
  3. Diligencia el formulario de inscripción:
  1. Carga la documentación completa en formato PDF:
    • Adjunta todos los documentos que respalden tu formación y experiencia, asegurándote de que estén en el formato correcto.

Esta es una oportunidad para ser parte de un proceso transformador que contribuye a la construcción de paz y al fortalecimiento de la educación musical y cultural en nuestros territorios.

Si ya hiciste parte del programa y confirmaste tu deseo de continuar, no es necesario que diligencies nuevamente el formulario de inscripción.

Para más información, puedes contactarnos al correo electrónico: programasonidos@unicauca.edu.co

Te invitamos a conocer el paso a paso para inscribirte, los municipios donde puedes inscribirte y los establecimientos educativos en el siguiente ENLACE

¡Esperamos contar con tu talento y compromiso para seguir construyendo juntos un futuro de paz a través de la música y la cultura!

Imagen de Cómo aplicar al banco de hojas de vida PSCP. Perfiles
Fotografía: suministrada.
Redacción: Comunicaciones Sonidos para la Construcción de Paz - Zona 6

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación