Cada primero de marzo celebramos el Día del Contador Público; una fecha que se estableció para conmemorar, año tras año, la primera Reunión Nacional de Juntas Directivas de Agremiaciones de Colombia, realizada en 1975 en la Universidad de Antioquia. Este encuentro, que tuvo como propósito buscar soluciones ante el dominio extranjero en el mercado de la contabilidad en el país, se convirtió desde el primer momento en una oportunidad para reconocer la labor y el profesionalismo de quienes ejercen esta profesión. En ese contexto, y dado que nuestra institución forma contadores públicos íntegros, responsables y comprometidos con la construcción de una sociedad más justa y equitativa, queremos aprovechar esta ocasión para compartirles parte de la historia de la profe Zoraida Ramírez, un ejemplo de una gran Contadora Pública, excelente profesional y maestra dedicada que respira pasión por la enseñanza.
“Siempre me han apasionado los números y las matemáticas, lo que me llevó a destacar académicamente, siendo la mejor bachiller en el colegio INEM de Armenia, y obteniendo una beca para la Universidad Nacional en Bogotá, la cual no pude aceptar por escasez de recursos. La intuición y una correlación con la estadística me llevaron a elegir la Contaduría Pública, donde descubrí que no se trata solo de registrar cifras, sino de analizarlas, interpretarlas y cuestionarlas. Me di cuenta de que los estados financieros cuentan historias, reflejan decisiones y revelan estrategias. Esa comprensión me llevó a desarrollar un enfoque crítico y reflexivo sobre la información contable y financiera y su impacto en las organizaciones y en la sociedad misma”, expresó la profesora Zoraida recordando con cariño cómo inició su camino formativo.
Así pues, su carrera profesional comenzó en la Secretaría de Hacienda de la Alcaldía de Armenia, mientras simultáneamente ejercía la docencia en diversas instituciones de educación superior. Y hace ya dos décadas, en el año 2005, se vinculó a la Universidad del Cauca como docente de planta, dedicándose de lleno a la investigación y enseñanza. En su trayectoria dentro de nuestra casa de pensamiento, ha ocupado cargos de liderazgo como jefa del Departamento de Ciencias Contables, coordinadora del Programa de Contaduría Pública, Vicerrectora Administrativa, Vicerrectora de Cultura y Bienestar y, en algunos momentos, Rectora encargada.
“Ejercer cargos de liderazgo y representatividad en la Universidad del Cauca, siendo mujer y foránea, ha sido un desafío. Romper el techo de cristal no ha sido sencillo, especialmente transitando desde el mérito propio hacia la dirección universitaria, manteniendo principios de transparencia, honestidad y justicia”, reflexiona la profe mientras nos comparte un mensaje contundente.
En ese sentido, es importante mencionar que la profesora Zoraida es Contadora Pública, especialista en Administración Financiera, magíster en Administración Económica y Financiera, magíster en Administración con énfasis en Finanzas Corporativas y doctora en Contabilidad y Finanzas Corporativas de la Universidad de Valencia, España.
Actualmente, es docente titular de la Universidad del Cauca, adscrita al Departamento de Ciencias Contables, Investigadora Junior de MinCiencias y directora del Grupo de Estudio e Investigación en Finanzas y Gestión (GREIFG). Además, en el 2022 fue designada como Directora Docente de la Asociación Iberoamericana de Control de Gestión (AICOGestión), donde también forma parte de la Junta Directiva. En paralelo a su labor académica en Unicauca, ejerce la dirección académica para Latinoamérica de la multinacional peruana CONTACOM, consolidando así su trayectoria como referente en el ámbito de la contabilidad y la gestión financiera.
De manera que, a partir de su experiencia en este día especial y como un abrebocas a la campaña del mes de la mujer, la profesora Zoraida envía un mensaje a las futuras generaciones de contadores públicos, “Es fundamental tener convicciones claras sobre los principios y valores que rigen nuestra profesión. La formación debe ser continua y permanente; la universidad nos da las bases, pero el aprendizaje es algo que debemos buscar toda la vida. La Contaduría Pública tiene un alto impacto social, y debemos asumir el compromiso de divulgar información no solo financiera y contable, sino también ambiental, social y de gobernanza”.
Con su destacada trayectoria, esta profe y #MujerUnicaucana se consolida como una referente en la academia y la investigación contable, inspirando a nuevas generaciones a ejercer esta profesión con excelencia y responsabilidad. Así que hoy, con admiración y cariño, rendimos un reconocimiento especial por su invaluable aporte; un aporte que enaltece el nombre de nuestra Alma Mater en distintos espacios y escenarios. Y no podríamos cerrar esta nota, sin felicitar a nuestros contadores y contadoras, cuyo conocimiento y liderazgo reflejan el sello de excelencia que caracteriza esta institución que es #PatrimonioDeTodo: ¡feliz día a quienes entienden el poder de los números!
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación