• Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Restablecer
  • Centro de relevo
El sueño Unicaucano en Guapi, ¡se materializa! Abrimos inscripciones para el pr...

El sueño Unicaucano en Guapi, ¡se materializa! Abrimos inscripciones para el programa de Ingeniería en Agroecología en ese municipio del Litoral Pacífico

29 agosto, 2025
Como una oportunidad para transformar vidas y seguir tejiendo sueños sin salir de sus territorios, la posibilidad para estudiar en una Universidad pública y acreditada en Alta Calidad, ¡ya es una realidad! Hasta el 18 de septiembre estarán abiertas las inscripciones para el programa de Ingeniería en Agroecología de la Universidad del Cauca; un programa que inicia su recorrido en el municipio de Guapi como una oportunidad para las y los habitantes del Litoral Pacífico. s de los GrupLAC institucionales.

Como una apuesta por el acceso a la educación superior en territorios históricamente afectados por la desigualdad, la apertura del programa de Ingeniería Agroecológica en la naciente sede Unicaucana ubicada en el municipio de Guapi, es un llamado a las y los jóvenes del territorio, a soñar con un futuro mejor y a ser protagonistas de la transformación de sus comunidades. Así pues, la Universidad del Cauca reafirma su compromiso con el territorio y con sus habitantes y, en el marco del Plan de Desarrollo Institucional “Por una Universidad de Excelencia y Solidaria”, la actual administración ha trazado una hoja de ruta que tiene como prioridad llegar a más regiones con programas pertinentes, abriendo oportunidades donde antes parecía imposible.

Esto no sería posible sin el apoyo del Ministerio de Educación Nacional, con quienes trabajamos de la mano para facilitar el acceso de las y los jóvenes a la educación superior. Bajo este horizonte, en su segundo eje estratégico, la Alma Mater caucana asume el reto de ser una universidad solidaria y comprometida con su entorno, extendiendo la mano a los territorios más apartados del departamento para que la educación superior deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho real y cercano.

Fotografía: suministrada.El rector de la Universidad del Cauca Deibar René Hurtado Herrera en Guapi
Fotografía: suministrada.Estudiantes en Guapi

Entonces, este propósito se materializa con la apertura de inscripciones para el programa de Ingeniería en Agroecología en el municipio de Guapi; inscripciones que estarán disponibles entre el 28 de agosto y el 18 de septiembre de 2025. Respaldado por la Resolución VRA 482 de 2025, misma expedida por la Vicerrectoría Académica, esta iniciativa que no solo busca formar profesionales con conciencia ambiental y social, sino también brindar a las y los jóvenes del Litoral Pacífico caucano, alternativas distintas frente a problemáticas que históricamente les han limitado, como la falta de infraestructura educativa, las dificultades de movilidad, la violencia generada por grupos armados, el narcotráfico y los cultivos de uso ilícito, entre otros. 

De esta manera, Unicauca reconoce que las y los jóvenes de territorios como Guapi, López de Micay, Timbiquí y otros municipios del norte de Nariño, enfrentan un contexto desigual frente a quienes acceden a la educación en ciudades como Popayán u otras capitales de departamento. Por ello, ha diseñado procesos de admisión que valoran las realidades de cada región, entendiendo que el talento y el deseo de superación no dependen de las circunstancias adversas, sino de la convicción de soñar y luchar por un futuro mejor. 

¿Por qué tomar la decisión de ser Unicaucan@, eligiendo este programa? La Ingeniería en Agroecología conecta el conocimiento científico con los saberes ancestrales y comunitarios, respondiendo a la necesidad urgente de cuidar la tierra, fortalecer la soberanía alimentaria y promover el desarrollo sostenible. Quienes escojan este camino, no solo estarán construyendo su proyecto de vida, sino también aportando a la transformación de sus territorios y al bienestar colectivo.

El llamado es claro: ésta es una oportunidad de oro que abre puertas, derriba barreras y demuestra que desde el Pacífico caucano también se puede liderar la innovación, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo social. La Universidad del Cauca invita a las y los jóvenes a inscribirse, a creer en su potencial y a ser parte de una institución que, como #PatrimonioDeTodos, acompaña de manera solidaria a las comunidades en su camino hacia la excelencia.


Fotografía: suministrada. Jornada de la Universidad del Cauca en Guapi
Redacción: Centro de Gestión de las Comunicaciones

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co

Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas