Es “tiempo de moverse” y Unicauca, ¡la tiene clara!

Es “tiempo de moverse” y Unicauca, ¡la tiene clara!

8 mayo, 2025
El Programa de Fisioterapia de la Universidad del Cauca, en articulación con diferentes organizaciones gubernamentales y no-gubernamentales, conmemoraron el 23 de abril del 2025, el Día Mundial de la Actividad Física con una maravillosa jornada comunitaria en el Polideportivo del barrio Alfonso López de Popayán.

Si algo nos apasiona en la Alma Mater caucana, es la promoción de prácticas y estilos de vida para una buena salud, tanto corporal como emocional: este es un sello inconfundible de nuestra Universidad; una institución que se preocupa por el bienestar de su gente. Por esta razón, el Programa de Fisioterapia lideró la conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física con una gran jornada realizada el día 23 de abril de 2025, en el Polideportivo del barrio Alfonso López de la ciudad de Popayán.

La iniciativa, desarrollada bajo el lema “Es tiempo de moverse”, se realizó en conjunto con el Centro Universitario de Salud Alfonso López, también perteneciente a esta casa de pensamiento, y gracias a un fantástico trabajo de articulación, contó con la vinculación de la Secretaría de Salud Municipal, Indeportes Cauca, la Patrulla Púrpura de la Policía Nacional y la Red Colombiana de Actividad Física. 

Imagen de Unicauca en el Día de la Actividad Física
Fotografía: suministrada.
Fotografía: suministrada.

Durante la jornada, participaron más de 300 personas, entre las que destacan de manera especial, los 140 adultos mayores que decidieron moverse. Asimismo, los estudiantes de sexto, séptimo y décimo semestre del Programa de Fisioterapia desempeñaron un papel protagónico en la planeación y ejecución de las actividades; una labor atendida como parte de las asignaturas de Prescripción del Ejercicio, Práctica en Actividad Física y Deporte, y la Electiva de Profundización en Deporte, fortaleciendo sus competencias profesionales en escenarios reales, ¡maravilloso pasar de la teoría a la práctica en un contexto real y desafiante!

Control de presión arterial, sesiones de actividad física dirigidas, espacios de recreación y baile deportivo; fueron solo algunas de las diversas actividades que hicieron parte de la oferta. Y el balance no pudo ser más positivo: el día cerró con la tranquilidad de haber gestado una jornada extremadamente provechosa para el bienestar e integridad física y emocional de las y los asistentes, “Siempre se mantuvo un ambiente cálido y fraterno, en donde se dio un encuentro intergeneracional, de integración comunitaria y de participación activa”, afirmó con satisfacción Jeffry Alexander Hoyos Quisoboni, profesor del Programa de Fisioterapia, quien lideró la organización del evento.

“El impacto positivo que buscamos con este tipo de espacios es promover los hábitos y estilos de vida saludables como herramientas para el bienestar y la prevención de diversas enfermedades, y por supuesto, también contribuir con la generación de nuevos encuentros comunitarios y con la continuidad de las estrategias que buscan promover la actividad física como un rol protagónico para la salud de la población de adultos mayores y de la comunidad universitaria”, concluyó el profesor Jeffry Hoyos, con la satisfacción de haber aportado en esta bella labor.

Sin lugar a dudas, la Universidad del Cauca celebra y valora profundamente este tipo de iniciativas, que no solo dan vida al cuarto eje del Plan de Desarrollo Institucional “Por una Universidad de Excelencia y Solidaria”, orientado a fomentar la cultura y el bienestar como motores de desarrollo, sino que también fortalecen los lazos con el territorio. Acciones como esta, reafirman el compromiso Unicaucano con su entorno, en especial con el barrio Alfonso López y su comunidad, a quienes se busca llevar alegría, salud y esperanza a través del trabajo conjunto y solidario.

Fotografía: suministrada.
Redacción: Centro de Gestión de las ComunicacionesI.

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas