¡Estamos listos para la primera edición de Almaguer Ciudad Libro!

¡Estamos listos para la primera edición de Almaguer Ciudad Libro!

La primera edición de Almaguer Ciudad Libro reunirá a quienes, por medio de las diferentes expresiones artísticas y culturales, construyen historias que mantienen despiertas las conversaciones, las ideas y las transformaciones en el departamento del Cauca y el suroccidente colombiano.

Desde el 2018, la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar de la Universidad del Cauca ha liderado proyectos que buscan fortalecer los procesos artísticos, literarios y de escritura en el territorio, razón por la cual en busca de llevar dichos procesos a más zonas del departamento llega a Almaguer, municipio que cuenta con una gran diversidad cultural y natural, en él se desarrollarán cerca de 40 actividades académicas y culturales que reunirán a más de 20 invitados entre los que destacan nombres nacionales como: José Navia Lame, periodista payanés. Además, se contará con la presencia de ponentes como el cantautor, Jesús Cerón, el poeta, Rúrico Pino, y el escritor, Juan Carlos Pino, almaguereños destacados en la región.

Programación

Del 5 al 6 de septiembre, la Escuela Normal Santa Clara y otros lugares del municipio serán los escenarios en los que se reunirán los asistentes en torno a la memoria, el cuerpo y el territorio, ejes que atraviesan las historias, las maneras como circulan y las comunidades protagonistas.

Serán cuatro días para pensar y construir en red, en el marco de una programación nutrida de voces para inspirarnos, cuestionarnos y seguir propiciando cambios sociales y culturales desde el arte y la literatura.

Imagen de Almaguer Ciudad Libro 2024
Fotografía: suministrada.
Imagen de Almaguer Ciudad Libro 2024
Fotografía: suministrada.

La primera versión de Almaguer Ciudad Libro 2024 se llevará a cabo gracias al trabajo colaborativo de instituciones y entidades públicas y privadas nombradas a continuación: la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar de la Universidad del Cauca y la Escuela Normal Santa Clara como organizadores del evento. Aliados: Sello Editorial de la Universidad del Cauca y Alcaldía Municipal de Almaguer.

Conversatorios con autores y autoras: Escritores y escritoras locales, nacionales e internacionales compartirán sus experiencias, visiones y pasiones literarias. Desde la poesía hasta la narrativa, habrá espacio para todos los géneros. 

Talleres creativos: Si te gusta la danza, la música, la pintura o tienes talento para escribir, podrás ser partícipe de estos espacios que estarán abiertos para todos y todas, desde los más pequeños hasta los adultos.

Presentaciones de libros: Descubre obras literarias y conoce a los y las autoras detrás de ellas.

Conciertos y recitales: La música y la poesía se entrelazarán en un abrazo cultural. No te pierdas las galas poéticas y los conciertos de cierre.

Este evento es apoyado, además, por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Las personas interesadas podrán ser parte de la actividad visitando los espacios destinados sin ningún costo.

Redacción: Comunicaciones Vicerrectoría de Cultura y Bienestar

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas