Estudiante de pregrado unicaucana fue escogida como evaluadora del IV Encuentro d...

Estudiante de pregrado unicaucana fue escogida como evaluadora del IV Encuentro de Semilleros de Investigación de Fisioterapia

Gracias a su compromiso y esfuerzo, Karol Yiseth Jurado Narváez, estudiante de X semestre del programa de Fisioterapia de la Universidad del Cauca, representó a nuestra alma máter en este evento nacional, celebrado en el municipio de Palmira, Valle del Cauca, Colombia.

La Asociación Colombiana de Estudiantes de Fisioterapia ACEFIT realizó una invitación especial a Karol Yiseth Jurado Narváez, estudiante de X semestre del programa de Fisioterapia de la Universidad del Cauca, para participar en calidad de evaluadora de proyectos durante el IV Encuentro Regional de Semilleros de Investigación en Fisioterapia, evento desarrollado el 1 de noviembre en Palmira, Valle del Cauca.

Esta invitación responde a la destaca participación de la estudiante en ediciones anteriores del evento, donde obtuvo el segundo lugar en la segunda edición y el primer lugar en la tercera edición en la categoría de proyecto finalizado, a su trayectoria investigativa, y su papel activo como líder de investigación de los estudiantes de Fisioterapia desde el semillero de investigación y el componente ACEFIT Científico Unicauca.

En esta cuarta edición del Encuentro, Karol Yiseth Jurado Narváez fue evaluadora de los proyectos “Salud cardiovascular, efectos adversos y actividad física en jóvenes autistas de la ciudad de Pasto. 2025” y “La conciencia corporal como estrategia para fomentar la convivencia escolar en estudiantes de grado once de instituciones educativas de la ciudad de Pasto”, los dos proyectos de la sala 1 donde compartió con un grupo de distinguidos profesionales con avanzada formación posgradual, donde en efecto ella fue la única estudiante de pregrado.

 

Imagen de estudiante Karol Yiseth Jurado Narváez
Fotografía: suministrada.
Imagen de IV Encuentro de Semilleros de Investigación de Fisioterapia
Fotografía: suministrada.

“Este logro resulta aún más significativo al ser la primera vez en la historia de este evento que se extiende una invitación como evaluador a un estudiante de pregrado, considerando que en eventos de esta índole a nivel nacional estos roles suelen reservarse para docentes y especialistas con formación posgradual en investigación”, indicó Karol Yiseth Jurado Narváez.

Añadió que este reconocimiento no solo destaca el compromiso y la excelencia académica de los estudiantes de pregrado, sino que además sirve como motivación para que más estudiantes se involucren activamente en procesos de investigación desde sus estudios iniciales.

Asimismo, este logro contribuye a fortalecer la imagen de la Universidad del Cauca en el ámbito investigativo, facilitando la ampliación de redes de colaboración regionales y apoyando los procesos de acreditación de alta calidad tanto de la institución como del programa de Fisioterapia.

En la Universidad del Cauca nos sentimos orgullosos al ver cómo las y los estudiantes deciden ser parte de procesos de investigación que enriquecen sus propias vidas y aportan a la construcción de conocimiento y saberes en nuestra casa del pensamiento. Así mismo, celebramos a aquellas y aquellos que brillan gracias a su constancia, pasión y compromiso en todo lo que se proponen.

 

Redacción: Centro de Gestión de las Comunicaciones

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas