Estudiantes de Química fortalecen la equidad de género en el área de las cienc...

Estudiantes de Química fortalecen la equidad de género en el área de las ciencias

El Grupo de Investigación en Catálisis, adscrito al programa de Química de la Universidad del Cauca, se vinculó por cuarto año consecutivo a la celebración promovida por la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) para reconocer el papel fundamental que cumplen las mujeres en las ciencias.

El 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y qué mejor manera de celebrarlo que divulgando la vinculación, por cuarto año consecutivo, del Grupo de Investigación en Catálisis, adscrito al programa de Química, perteneciente a la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación de la Universidad del Cauca, a esta celebración promovida por la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada), la cual busca reconocer el papel fundamental que cumplen las mujeres en las ciencias, y poder establecer una red activa de personas para superar las barreras que dificultan la igualdad de género en estos campos del conocimiento.

La celebración consistió en un desayuno con las estudiantes y profesores del grupo, que también contaron con la compañía de una egresada. En los últimos seis años, la IUPAC ha celebrado casi 2.000 desayunos internacionales en 100 países, y para el caso de esta edición, titulada “Acelerando equidad en ciencia”, solo tres universidades colombianas se vincularon, siendo la Universidad del Cauca una de ellas, especialmente en una institución que promueve la igualdad de género y valora el aporte de las mujeres en la investigación científica. Las y los integrantes del Grupo de Investigación en Catálisis, de izquierda a derecha en la fotografía, son: Daniela Sánchez, Paula Escobar, Karen Rosero, Alfonso Ramírez, Deicy Sierra, Karol Melissa, Ingrid Carolina, Tatiana Guerrero, Cristian Miranda, Johnny Gutiérrez y Yudi Carolina Imbachi.

Hoy, celebramos a las mujeres científicas y estudiantes, enfatizando en que hacen parte de nuestro orgullo unicaucano. Aquellas que pasan jornadas extensas en trabajo de campo y largas horas en los laboratorios y salas de estudio, para brindarnos conocimiento y soluciones que contribuyen a mejorar nuestra calidad de vida. Y de igual manera, reivindicamos a las niñas que sueñan con ocupar un espacio digno e importante en estos campos del saber, recordándoles que, con ellas en las ciencias, el mundo siempre será un lugar mejor.

Imagen de Estudiantes de Química fortalecen la equidad de género en el área de las ciencias
Fotografía: suministrada.
Redacción: Centro de Gestión de las Comunicaciones
NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación