Natalia Andrea Hernández Aguilar y María Fernanda Oviedo Coral asisten al evento con la presentación de los pósteres “Obtención y caracterización de biochar a partir de huesos de origen bovino” y “Producción y caracterización de un biochar a partir de residuos de cáscara de cacao”, respectivamente. Ambos trabajos abordan el desarrollo de biochar a partir de residuos agroindustriales, una alternativa que contribuye al uso sostenible de subproductos y a la generación de materiales con potencial aplicabilidad en el mejoramiento de suelos, la remediación ambiental y la captura de carbono.
Estos resultados aportan a la innovación científica al demostrar cómo la economía circular y los principios de la química verde pueden traducirse en soluciones de bajo costo y alto impacto ambiental positivo. De esta manera, la investigación impulsa alternativas tecnológicas que responden a los retos actuales en sostenibilidad y gestión de residuos. Cabe resaltar que estas actividades se desarrollan en el marco del proyecto de investigación registrado en la Vicerrectoría de Investigación con ID 6017 y cuentan con el apoyo de Tecnoparque SENA nodo Cauca, bajo el ID P2025-161461-16861.
Así, la participación en este importante escenario internacional fortalece la visibilidad académica y científica de la Universidad del Cauca, reafirmando su compromiso con la investigación orientada al desarrollo sostenible y a la transformación de las dinámicas del sector agroindustrial. Asimismo, contribuye a la creación de redes de cooperación y al intercambio de conocimientos en áreas estratégicas para la región y el país.
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co
Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación