• Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Restablecer
  • Centro de relevo
Estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad del Cauca inician curso ...

Estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad del Cauca inician curso internacional de Desarrollo de Software Distribuido con la Universidad de Mälardalen (Suecia)

30 septiembre, 2025
El pasado miércoles 17 de septiembre de 2025 inició el curso de Desarrollo de Software Distribuido, orientado por un grupo selecto de profesores de la Universidad de Mälardalen (Suecia) y dirigido a las universidades socias del proyecto SUCCESS: Universidad Tecnológica de Panamá, Universidad de Panamá, Universidad de Antioquia y la Universidad del Cauca.

El curso propone un entorno de aprendizaje auténtico y multinacional, en el que equipos distribuidos desarrollan un proyecto real de tecnologías 4.0, en articulación con clientes de la academia y la industria. De ahí que, desde hace dos semanas, los estudiantes del Programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad del Cauca: Samuel Guilombo Gómez, Carlos Mario Vivas García, Steven Chanchi, Juan Camilo Rodallega Mera, Oscar Andrés Tosne Pérez y Álvaro Daniel Erazo Ramírez, se integraron a grupos conformados por participantes de los demás países del consorcio.

En este espacio, los equipos se autogestionan aplicando el marco SCRUM y haciendo uso de tecnologías, buenas prácticas de gestión de proyectos y de configuración de código fuente. De esta manera, los estudiantes no solo fortalecen sus conocimientos técnicos, sino que también adquieren experiencia internacional y desarrollan competencias blandas como la comunicación efectiva, la planeación del tiempo, la gestión de emociones y el liderazgo, trabajando con clientes internacionales y en idioma inglés.

Fotografía: suministrada.
Fotografía: suministrada.

El curso tiene como objetivos brindar experiencia directa en equipos distribuidos y preparar a los estudiantes para las dinámicas de la industria; fomentar la colaboración en contextos geográficamente dispersos; comprender la complejidad del desarrollo de software distribuido; promover el uso de herramientas y tecnologías para entornos globales; gestionar los procesos de desarrollo de manera predecible; favorecer la cooperación entre personas de diversos contextos y culturas; y ampliar redes académicas y profesionales en un proceso de aprendizaje enriquecedor.

El curso se extenderá hasta diciembre de 2025. Al finalizar, los estudiantes serán evaluados y recibirán una certificación otorgada por la Universidad de Mälardalen (Suecia). Asimismo, el proyecto SUCCESS continuará durante dos años más, ofreciendo nuevas oportunidades de formación, participación en competencias y acceso a becas de estudio internacional.

Desde la Universidad del Cauca celebramos estos espacios que fortalecen la excelencia académica y reflejan nuestro compromiso con la internacionalización y la innovación en la formación de profesionales capaces de responder a los retos de las tecnologías 4.0. Estas experiencias enriquecen los conocimientos de nuestros estudiantes y consolidan en ellos competencias que trascienden las fronteras del aula, reafirmando que, a través de la educación superior pública y de calidad, transformamos vidas, construimos futuro y hacemos realidad los sueños.



Fotografía: suministrada.
Redacción: Centro de Gestión de las Comunicaciones

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co

Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas