• Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Restablecer
  • Centro de relevo
Estudiantes de Unicauca se preparan para la HackaCyber 2025

Estudiantes de Unicauca se preparan para la HackaCyber 2025

3 septiembre, 2025
La Universidad del Cauca potencia este semestre sus habilidades en ciberseguridad en el marco de una iniciativa de Cisco Networking Academy, Sonda y la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, ejecutada por Merlin Data Technology.

Este proceso de formación busca que los estudiantes de la Universidad del Cauca participen, al final del mes de diciembre, en una Hackatón llamada Final Capture The Flag, donde demostrarán su talento en ciberseguridad.

Para Francisco Otero Mora, director comercial de Sonda, partner de Cisco System Inc., “lo que queremos con esta iniciativa es apoyar a la universidad, para que sus   estudiantes se capaciten y certifiquen en nuevas tecnologías, apoyados de un fabricante como Cisco”. 

La formación que reciben este semestre está relacionada con conocimientos y habilidades en ciberseguridad, un tema del que, hoy por hoy, las organizaciones requieren de profesionales especializados.

Fotografía: suministrada.
Fotografía: suministrada.

El profesor Iván Eduardo Hernández, coordinador de la Academia Cisco del Departamento de Telemática de la Universidad del Cauca, señala que esta capacitación está dirigida a estudiantes, docentes, administrativos y contratistas de nuestra Alma Mater, quienes ya están participando en una primera fase, realizando cursos gratuitos remotos de Introducción y Fundamentos de Ciberseguridad. 

En un segundo momento, a finales del mes de diciembre, treinta y dos estudiantes con el mejor desempeño serán seleccionados para participar en HackaCyber 2025.  Como muestra de esta articulación Empresa – Universidad, los unicaucanos de los cuatros programas de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones que aprueben los cursos, les serán homologados por una electiva.

La gran participación en la presentación de la HackaCyber 2025 en la Universidad del Cauca, como el número de inscritos a los cursos, que llegó a 336 personas, muestra la vigencia del tema y motiva desde ya, a generar más espacios de formación en la Alma Mater sobre ciberseguridad dirigido a toda la comunidad universitaria.

Redacción: Centro de Gestión de las Comunicaciones

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co

Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas