Estudiantes Unicaucanos de posgrado en visita técnica al proyecto hidroeléctric...

Estudiantes Unicaucanos de posgrado en visita técnica al proyecto hidroeléctrico Hidroituango

Los estudiantes de la Especialización en Ingeniería de Recursos Hídricos visitaron el departamento de Antioquia, específicamente la planta de agua potable de Aguas del Oriente y el proyecto hidroeléctrico ubicado entre el municipio de Ituango y el corregimiento de Puerto Valdivia.

La Especialización en Ingeniería de Recursos Hídricos se presenta como una necesidad imperante en un escenario donde la gestión sostenible del agua se erige como un desafío crítico. Esta especialización ofrece un conocimiento avanzado en la planificación, diseño y gestión de recursos hídricos, capacitando a los profesionales para abordar problemas fundamentales como la seguridad hídrica, la conservación de ecosistemas acuáticos y la mitigación de desastres relacionados con el agua.

En este contexto, los estudiantes de la Especialización en Ingeniería de Recursos Hídricos de la Universidad del Cauca, acompañados por los profesores Carlos Armando Gallardo y Andrea Bolaños del Departamento de Hidráulica, llevaron a cabo una visita técnica al departamento de Antioquia. 

Imagen de Estudiantes Unicaucanos de posgrado realizan visitan técnica al proyecto hidroeléctrico Hidroituango
Fotografía: suministrada.
Imagen de Estudiantes Unicaucanos de posgrado realizan visitan técnica al proyecto hidroeléctrico Hidroituango
Fotografía: suministrada.

Durante esta experiencia, que tuvo lugar entre los días 28 de noviembre al 1 de diciembre del presente año, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer el funcionamiento del proyecto hidroeléctrico Hidroituango, ubicado entre el municipio de Ituango y el corregimiento de Puerto Valdivia, también se realizó visita a la planta de agua potable de Aguas del Oriente, ubicada en El Retiro, Antioquia. Está actividad contó con la valiosa colaboración de funcionarios de Empresas Públicas de Medellín EPM. 

La visita fue importante para permitir un acercamiento a los estudiantes con el ámbito laboral, brindando perspectiva real de su especialización y su carrera profesional, además permite el fortalecimiento de lazos entre la academia y entidades nacionales e internacionales. 

Redacción: Centro de Gestión de las Comunicaciones

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas