Como parte de la asignatura de Química Orgánica 3, diecisiete estudiantes unicaucanos socializaron en el pasillo de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación su práctica de laboratorio en fermentación de bebidas alcohólicas con base en productos agrícolas que tradicionalmente son desechados.
Según el profesor Juan Carlos Argoti Burbano, esta idea básicamente nace con el fin de promover el emprendimiento en nuestros estudiantes de Química, a su vez, vean en él una posibilidad de trabajo de grado y de hacer empresa.
El proceso químico como tal, los estudiantes lo ven a lo largo de las asignaturas de Química. La intención es hacerles un acompañamiento que les permita tener una idea más clara sobre lo que ellos pretenden hacer utilizando una materia prima de la zona, o algo que sea un residuo aprovechable, con el fin de darle un valor agregado”, señala Argoti Burbano.
Entre esos desechos están algunas gulupas (Passiflora edulis), fruta que el abuelo de Valeria Rivera Ramírez no puede exportar porque no son aptas para ser vendidas en el Exterior, y las cuales son procesadas por esta estudiante unicaucana de Química para obtener una espirituosa bebida.
Me siento feliz – indica Valeria Ramírez – porque logramos los objetivos planeados en la propuesta que le hicimos al profesor, y aquí estamos conociendo la opinión de nuestros compañeros para poder mejorar este aguardiente con base en gulupas. Teniendo en cuenta nuestra carrera, uno se puede graduar por emprendimiento, es posible que éste sea mi proyecto, que igual es de investigación aplicable a diversos campos agroindustriales.
El profesor Argoti Burbano indica que con este ejercicio se pretende sembrar esa semillita para que cuando lleguen a octavo, los estudiantes se decanten por la opción del emprendimiento. “Mi sueño es tener el primer egresado del programa de Química de la Universidad del Cauca graduado en la modalidad de emprendimiento”.
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación