¡Guapi será la casa de la nueva sede de la Universidad del Cauca! Un sueño hec...

¡Guapi será la casa de la nueva sede de la Universidad del Cauca! Un sueño hecho realidad para el Pacífico caucano

20 mayo, 2025
Este lunes 19 de mayo de 2025, en el municipio de Guapi, delegados del Ministerio de Educación Nacional, del Gobierno Local y directivos de la Universidad del Cauca, dieron importantes pasos en el ambicioso proyecto que permitirá la construcción de una sede universitaria en el Pacífico. La iniciativa busca saldar una deuda histórica con el municipio y con toda la costa pacífica caucana, garantizando el acceso a la educación superior para sus comunidades.

Pero el camino hacia este gran objetivo no ha sido sencillo. Desde hace más de dos años, se inició un riguroso proceso para identificar el terreno más adecuado. Se evaluaron quince predios y, tras un estudio técnico detallado, se definió que un lote de tres hectáreas ubicado en la Institución Educativa Normal Superior La Inmaculada, cumplía con todas las condiciones necesarias para albergar la futura sede.

“Nos pedían que aportáramos y ayudáramos para que el sueño de acceder a la educación superior de nuestros y nuestras jóvenes se hiciera realidad. Hoy, gracias a la suma de voluntades de tantas personas que han participado en este proceso, lo estamos logrando. Así que arrancamos este camino y damos continuidad a todas las actividades necesarias para que podamos disfrutar e inaugurar esta nueva sede lo más pronto posible”, manifestó Deibar René Hurtado Herrera, rector de la Universidad del Cauca, emocionado de poder compartir esta buena nueva. Por su parte, Ricardo Monero, Viceministro de Educación y Ministro de Educación Delegatario, señaló que “Le estamos cumpliendo a la educación superior pública, fortaleciendo nuestra universidad, pero, sobre todo, cumpliendo con la responsabilidad que tiene la universidad pública de estar presente en los territorios donde más se necesita”.

Imagen de Ministerio de Educación Nacional, del Gobierno Local y directivos de la Universidad del Cauca en Guapi
Fotografía: suministrada.
Imagen de Directivos del Ministerio de Educación Nacional y Unicauca en Guapi
Fotografía: suministrada.

Así pues, la Alcaldía de Guapi adelantará este viernes la presentación de un proyecto de acuerdo ante el Concejo Municipal para formalizar la cesión del terreno, mientras que el Ministerio de Educación Nacional aportará los recursos para los estudios y diseños arquitectónicos del nuevo espacio. Por su parte, la Universidad del Cauca implementará el programa “Universidad en el Aula”, a través del cual se ofrecerán programas académicos de manera inmediata, en tanto avanza la construcción de su nueva sede. 

Sin lugar a dudas, este proyecto no solo beneficiará a la población de Guapi, sino también a comunidades de municipios vecinos como Timbiquí y López de Micay (Cauca), así como a otras localidades de la costa pacífica del departamento de Nariño. Su impacto será profundo y transformador: ampliará las oportunidades educativas, reducirá brechas sociales y contribuirá notablemente en la construcción de un futuro más digno para cientos de jóvenes de la región.

 

La noticia ha sido recibida con profundo entusiasmo y renovada esperanza por parte de los habitantes de la zona, quienes ven en este anuncio un sueño colectivo, pues la llegada de la Universidad del Cauca al Pacífico no sólo marca un hito histórico, sino que simboliza un compromiso real con la equidad territorial, la inclusión y la transformación social. Es un acto de reconocimiento y dignidad para un territorio que ha resistido el olvido, y que ahora abre sus puertas al conocimiento como una herramienta poderosa para construir paz, fortalecer identidades y trazar caminos hacia un mañana con más oportunidades para todas, todos y todes. Así, la Alma Mater caucana, una institución casi bicentenaria y que es #PatrimonioDeTodos, reafirma su misión de transformar vidas y hacer sueños realidad ahora desde y para el pacífico caucano. 

Fotografía: suministrada.
Redacción: Centro de Gestión de las Comunicaciones

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas