Huila en Armonía: Músicas para la Paz

Huila en Armonía: Músicas para la Paz

Con un vibrante concierto, “Huila en Armonía, Músicas para la Paz”, niños, niñas, jóvenes y adolescentes del programa presidencial Sonidos para la Construcción de Paz de diferentes municipios de este departamento, vivieron una significativa experiencia el pasado 26 de noviembre en el Salón Polivalente del Parque de la Música Jorge Villamil de Neiva, donde presentaron una muestra artística de mediano formato, celebrando la riqueza cultural y musical de la región.

El concierto contó con la destacada participación de estudiantes de Instituciones Educativas de los municipios de Acevedo, Gigante, La Plata, Tello y Rivera, quienes brillaron en un ensamble junto a la Banda Metropolitana de Neiva. Los asistentes fueron testigos de un espectáculo donde géneros y expresiones tradicionales como la rajaleña y los sonidos de vientos, tambores y voces resonaron con el mensaje de construir paz desde el arte y la cultura.

Residencia Artística: Preparando el Escenario de Paz

Previo al concierto, los niños, niñas, jóvenes y adolescentes vivieron una residencia artística como parte de su preparación. Este espacio ha representado un sello particular de la Universidad del Cauca en la ejecución de las muestras de mediano formato, propiciando jornadas que  fomentan el trabajo en equipo, el aprendizaje mutuo, la diversidad y la convivencia.

Además de compartir con estudiantes de otras Instituciones Educativas, los niños intercambiaron  experiencias y aprendizajes, integrando sus expresiones artísticas en un ensamble colectivo junto a la Banda Metropolitana de Neiva. De esta manera, no solo se fortalecen las habilidades musicales de los participantes, sino también sus lazos de camaradería y respeto, reafirmando el poder de la música como herramienta para unir territorios y sembrar valores de paz.

Imagen de Huila en Armonía: Músicas para la Paz
Fotografía: suministrada.
Imagen de Huila en Armonía: Músicas para la Paz
Fotografía: suministrada.

Una Experiencia Transformadora

El evento no solo fue un concierto, sino una experiencia para reconocer cómo la música ha transformado las aulas y comunidades del Huila. Los niños y jóvenes, principales protagonistas, evidenciaron a través de su música lo que ha significado para ellos ser parte de un proceso que fomenta el respeto por la diversidad cultural y natural, al tiempo que promueve el diálogo y la convivencia pacífica.

“Huila en Armonía” se destacó como un espacio en donde cada interpretación musical fue un testimonio del importante trabajo de Artistas Formadores, Artistas Sabedores, Gestores y Apoyos Territoriales quienes vienen adelantando la implementación de la estrategia pedagógica en esta zona.

El encuentro que reunió el talento, diversidad y la esperanza, dejó en el corazón de la comunidad sentimientos de arraigo territorial y desde la diversidad de tradicionales vientos y tambores, hasta las armonías corales de los niños, el mensaje fue claro: la paz también se construye desde la educación, el arte y la cultura.

El Programa Presidencial Sonidos para la Construcción de Paz, liderado por la Universidad del Cauca en los departamentos de Cauca, Huila y Nariño agradece a las Instituciones Educativas participantes, a los docentes, estudiantes y familias que han sido parte fundamental de este proceso.

La Universidad del Cauca en convenio con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, reafirma el compromiso de seguir fortaleciendo el tejido cultural y social del Huila a través de la música y las artes. Huila en Armonía” es solo un paso más en la consolidación de una estrategia nacional que reconoce en la diversidad cultural y territorial la base para la construcción de un país en paz.

Programa Presidencial Sonidos para la Construcción de Paz
Equipo Zona 6
Universidad del Cauca

Imagen de Huila en Armonía: Músicas para la Paz
Fotografía: suministrada.
Redacción: Programa Presidencial Sonidos para la Construcción de Paz. Equipo Zona 6

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas