• Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Restablecer
  • Centro de relevo
Investigaciones de Unicaucanos se destacan durante el Congreso de la Sociedad Col...

Investigaciones de Unicaucanos se destacan durante el Congreso de la Sociedad Colombiana de Entomología SOCOLEN

Los estudiantes junto a la profesora María Cristina Gallego Ropero realizaron una importante participación durante el evento que tuvo lugar en la Universidad del Magdalena.

La Universidad del Cauca con una delegación de 20 estudiantes del programa de Biología (integrantes del Semillero de Investigación en Diversidad Funcional y Servicios Ecosistémicos, Grupo GEA), participó en el 52 Congreso de la Sociedad Colombiana de Entomología SOCOLEN, evento que tuvo lugar del 25 al 27 de julio, en la Universidad del Magdalena, y donde se encontraron diversos actores interesados en el estudio de los insectos para compartir resultados de investigaciones y avances en el conocimiento y manejo de este diverso grupo.

Los estudiantes acompañados de la profesora María Cristina Gallego Ropero, del Departamento de Biología, Investigadora y Curadora de la Colección de Entomología del Museo de Historia Natural, presentaron sus ponencias en las modalidades oral y póster, con el fin de compartir los avances y resultados de sus proyectos de investigación relacionados con insectos. Se presentaron resultados sobre la Ecología, Distribución, Taxonomía, Morfología, Diversidad de algunos grupos como Libélulas; Himenópteros como abejas, hormigas, mutilidos, halictidos; Coleópteros como picudos, coprófagos, carábidos, mariquitas; Lepidópteros; Ortópteros, entre otros grupos.

Fotografía: suministrada.
Fotografía: suministrada.

De esta manera, la profesora y mentora del semillero, María Cristina Gallego Ropero, moderó y presentó la ponencia titulada “El Cauca y sus abejas: desde la conservación a la producción sostenible”, durante el simposio: “Abejas nativas: Conociendo Nuestros Polinizadores, Conservando Nuestro Futuro”. De igual forma, organizó y moderó el conversatorio: “Las Colecciones Entomológicas en la era digital: ¿cómo se adaptan a los cambios que impone las nuevas tecnologías?”.

Durante el evento, los estudiantes unicaucanos destacaron con sus trabajos de investigación, lo que significó el reconocimiento por parte de la Junta Directiva de la Sociedad Colombiana de Entomología SOCOLEN, con las siguientes premiaciones:

Primer lugar del premio nacional de Entomología “Francisco Luis Gallego, versión 2025” por la ponencia “Polillas colibrí (Lepidóptera: Sphingidae) de la Colección de Entomología del Museo de Historia Natural de la Universidad del Cauca”.

Segundo lugar del premio nacional de Entomología “Francisco Luis Gallego, Versión 2025” por la ponencia “Composición de Sírfidos (Díptera: Syrphidae) asociados a sistemas cafeteros de la vereda La Rejoya, Popayán, Cauca”.

 

Segundo lugar del premio “Hernán Alcaraz Viecco, versión 2025” por la ponencia “Códigos de barras genéticos para la discriminación de mariposas de la familia Nymphalidae en bosques naturales de Piamonte, Cauca”.

Los estudiantes y la profesora María Cristina Gallego Ropero agradecen el apoyo por parte del Semillero de Investigación en Diversidad Funcional y Servicios Ecosistémicos, el departamento de Biología, la Colección de Entomología del Museo de Historia Natural, a la decanatura de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Vicerrectoría de investigaciones y la Universidad del Cauca.

El Semillero adscrito al programa de Biología de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, plantea entres sus líneas de trabajo temas relacionados con Zoología, Entomología, Ecología, Diversidad Funcional, Servicios Ecosistémicos y Hábitats Naturales.

Imagen de Estudiante Ma Cristina Palta y .la profesora en la UniMagdalena
Fotografía: suministrada.
Redacción: Centro de Gestión de Comunicaciones

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas