Desde su creación en el año 2018, Popayán Ciudad Libro se ha convertido en mucho más que una feria del libro: es un espacio donde lectores, autores, músicos y gestores culturales se encuentran para celebrar el poder de la palabra, imaginar nuevos mundos y reafirmar el valor de la lectura como un acto de resistencia y esperanza. Destacando el poder de los libros como herramientas de construcción social, esta feria -gestada en el corazón del suroccidente colombiano- se convierte en esperanza pura: en un territorio como el Cauca, sin lugar a dudas la lectura representa una vía para la reconstrucción y el fortalecimiento del tejido comunitario.
¡Así que la invitación es para toda la ciudad! A partir de las 6:00 p.m., el Teatro Municipal Guillermo Valencia abrirá sus puertas para recibir a quienes deseen disfrutar del conversatorio y de la presentación especial de Juan Carlos Coronel, un gran exponente y de los artistas más queridos de la música tropical de Colombia. Con más de 40 años de trayectoria, este ganador de un Grammy Ltino, es reconocido por su versatilidad y por incorporar a sus melodías elementos de géneros como la salsa, la cumbia, la balada y el bolero, sin perder la esencia folclórica de su región. Ha sido vocalista de agrupaciones icónicas como Fruko y sus Tesos, The Latin Brothers y El Nene y sus Traviesos, con las que grabó discos de larga duración que alcanzaron gran éxito. Entre sus interpretaciones más reconocidas se encuentran “Patacón pisa’o”, “Ayer la vi”, “El resplandor”, “La chismosa” y “No la dejo de querer”. Además, ha producido álbumes destacados como “Guerrero del amor”, “De un Coronel a un Príncipe” y “Tesoros: Coronel Interpreta a Barros”, con el que se hizo acreedor de ese Grammy Latino en la categoría cumbia/vallenato en 2011.
No hay excusas para no participar; agéndate desde ya: la entrada al evento es libre, sujeta al aforo del teatro. Y como se vienen semanas importantes, cabe resaltar que esta edición de Popayán Ciudad Libro se celebrará entre el 6 y el 13 de noviembre de 2025, en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (nuevo edificio) de la Universidad del Cauca.
Este evento, liderado por la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar Unicaucana, en alianza con la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca (Unimayor), el Sello Editorial de la Universidad del Cauca, el Sello Editorial Unimayor y la Agencia Cultural del Banco de la República – Popayán; cuenta con el apoyo de Bancolombia, el Hotel San Martín, la ARL Positiva, el Banco Davivienda, Agromercados La Montaña, el Banco de Occidente, el Centro Comercial Campanario, el Centro Comercial Terraplaza, Blesscard, la Licorera del Cauca, Bancoomeva, Urbaser S.A., Supergiros, Hero Moto y Seguridad SVG.
Gracias a este respaldo interinstitucional e intersectorial, Popayán Ciudad Libro no solo es una realidad, sino que sigue creciendo como un escenario vitrina donde los libros nos reúnen, la palabra nos transforma y la cultura nos recuerda que siempre hay nuevas historias por contar. ¡Nos vemos en el teatro!
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co
Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación