• Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Restablecer
  • Centro de relevo
La educación como acto de cuidado: profesora Unicaucana participó en el VIII Co...

La educación como acto de cuidado: profesora Unicaucana participó en el VIII Congreso Internacional de Investigación y Pedagogía en Tunja

21 octubre, 2025
La profesora Claudia Patricia Burbano Astaiza del Departamento de Educación Física, Recreación y Deportes de la Universidad del Cauca, participó como ponente en representación institucional durante el VIII Congreso Internacional de Investigación y Pedagogía, realizado en Tunja, Boyacá, del 7 al 10 de octubre de 2025 en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). El evento reunió a más de 3.200 participantes y 50 ponentes de distintas regiones del país y del mundo, en torno al eje temático “Cuidado, Enseñanza y Formación”.

Durante el encuentro académico, la profesora compartió su experiencia investigativa centrada en el eje “Educación Física: Repensar para significar la educación y el cuidado del cuerpo”, la profesora presentó la ponencia titulada “Bienestar socioemocional de los estudiantes del Programa Actividad Física Formativa de la Universidad del Cauca”, una propuesta que pone en el centro a las emociones, la creatividad y el arte como puentes para el bienestar estudiantil.

Su investigación propone una estrategia educativa que integra la danza folclórica recreativa y las artes plásticas lúdicas como medios para fortalecer las relaciones interpersonales y el equilibrio emocional de los estudiantes, “Esta experiencia busca construir y mantener relaciones positivas con los demás, entendiendo que el bienestar también se aprende, se cultiva y se comparte”, señaló la profesora, quien agregó que su participación en el congreso fue una oportunidad invaluable para “compartir e intercambiar experiencias alrededor del cuidado emocional, la enseñanza, la formación y la importancia de la educación como acto transformador que va más allá del aprendizaje”.

Fotografía: Suministrada
Fotografía: Suministrada

El VIII Congreso Internacional de Investigación y Pedagogía, organizado en el marco de los 90 años de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UPTC, se desarrolló el II Congreso Internacional de Formación Docente “Alianza Boyacá Educa” y el II Congreso Internacional de Psicopedagogía, constituyéndose en un espacio de diálogo crítico, interdisciplinario y ético sobre la enseñanza contemporánea y los desafíos que enfrenta la educación frente a los cambios sociales y tecnológicos actuales.

El congreso que reunió a más de 3.200 participantes, 50 ponentes y 20 ejes temáticos, fue un escenario de diálogo y reflexión sobre los desafíos de la educación contemporánea. Desde las ideas de pensadores como Michel Foucault y Gert Biesta, se abordó el concepto del cuidado como una práctica ética y humana que transforma la enseñanza en un acto de libertad, conciencia y trascendencia. Así, más allá de su carácter académico, el encuentro se convirtió en un espacio de conexión, donde el conocimiento se entrelazó con la sensibilidad y el compromiso por una educación que enseña, que acompaña, escucha y transforma.

La participación de la profesora reafirma el papel de la Universidad del Cauca como una institución que impulsa y motiva la importancia de asistir a espacios de  reflexión pedagógica y de innovación educativa, abriendo caminos hacia una enseñanza más humana y consciente. Desde la Universidad del Cauca se continúa fortaleciendo la presencia institucional en escenarios académicos nacionales e internacionales que promueven una educación humana, reflexiva y transformadora.

Redacción: Centro de Gestión de las Comunicaciones

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co

Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación