El pasado viernes 8 de agosto, en la ciudad de Pasto, el reconocido profesor Unicaucano y artista José Alfonso Espada, realizó la sustentación de su trabajo de grado; mismo que recibió de los jurados la máxima calificación de 100 puntos, otorgándole el reconocimiento de Tesis Laureada en virtud de su excelencia académica, investigativa y creativa. El jurado estuvo conformado por los profesores Edith María Benavides Cuaspa, Orlando Morillo Santacruz y Mario Madroñero Morillo, quienes destacaron la solidez del proyecto y la sensibilidad artística con la que se desarrolla. Este logro, fruto de la pasión por la creación y la rigurosidad académica, refleja el compromiso de este profe con continuar transformando vidas y haciendo sueños realidad a través del arte y la investigación.
El proyecto Ciudad imaginada se compone de 96 piezas entre dibujos y acuarelas de su autoría, además de procesos de creación colectiva con comunidades urbanas, “Ciudad imaginada es una reflexión crítica y estética a partir de las experiencias de salir a dibujar la ciudad dentro del Proyecto cultural Dibujando a Popayán”, explica el profesor Jose Alfonso, quien desde hace 10 años lidera esta iniciativa que ha permitido recopilar diversas miradas sobre la ciudad caucana. Su investigación reconstruye un recorrido histórico, desde los dibujos realizados por viajeros del siglo XIX hasta las representaciones contemporáneas que revelan cómo Popayán ha cambiado y sigue transformándose.
Pero, ¿qué tanto sabemos sobre este talentoso artista que cuenta con gran renombre? José Alfonso Espada, es un artista payanés, vitralista, ilustrador, diseñador gráfico y profesor de esta casa de pensamiento, quien ha sabido conjugar la creación artística con la formación académica. Su trayectoria en el dibujo urbano lo ha llevado a compartir su conocimiento en talleres realizados en diferentes ciudades y a participar como ponente en reconocidos eventos y universidades del país. Con más de 150 dibujos y acuarelas, su obra constituye un valioso testimonio de una vida dedicada al arte y a la enseñanza.
Para el profesor Espada, la ciudad es también memoria y relato, “La ciudad imaginada emerge a partir de recuerdos, memorias, historias y relatos que se han transmitido tanto desde la oralidad como a partir de reseñas, crónicas y observaciones de viajeros que aportaron desde sus miradas unos retratos de las realidades de épocas pasadas desde donde se afianzaron añoranzas por un pasado que se busca embellecer con el filtro de la nostalgia”.
Su reflexión invita a reconocer que Popayán es más que la imagen de una ciudad idílica con su centro histórico colonial, ya que también es la urbe cotidiana que late en las rutinas de sus habitantes.
“En las memorias, los recuerdos y las nostalgias, la imaginación puede enriquecer o adornar las ideas o imágenes que han quedado grabadas en nuestra mente; se van tejiendo los imaginarios y las historias que empezaremos a contar y que a su vez se alimentan desde las ensoñaciones o evocaciones en las que se suele maximizar o enaltecer la realidad”, señala el profesor en tono reflexivo.
Finalmente, la Universidad del Cauca celebra el compromiso del profesor José Alfonso Espada con la excelencia académica y con el impulso de proyectos que integran el arte, la investigación y la comunidad, demostrando que el conocimiento se construye desde la creatividad y que cada obra es también una oportunidad para cambiar a manera en que comprendemos nuestra historia y nuestras ciudades. ¡Felicitaciones profe por este logro que hoy nos permite honrar su labor!
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co
Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación