Producto de un análisis contextual liderado por los Gestores de Calidad de cada dependencia y el equipo operativo de Gestión Ambiental de Unicauca, adscrito al Centro de Gestión de la Calidad y la Acreditación Institucional, se lograron identificar los principales riesgos climáticos para nuestra casa de estudios, lo que incluye eventos meteorológicos extremos como lluvias torrenciales, olas de calor, vientos fuertes, inundaciones, incendios forestales y sequías. Entre los efectos que estos fenómenos pueden provocar, se identificaron, entre otras cosas, cierres temporales de campus o edificios debido a daños estructurales; alteraciones en los cronogramas académicos y administrativos; problemas de salud pública, con un aumento de enfermedades relacionadas con el clima y proliferación de plagas en las instalaciones universitarias.
En ese sentido, la Universidad del Cauca ha definido una serie de posibles controles operacionales enfocados en mitigar los riesgos, promoviendo acciones preventivas y prácticas sostenibles que fortalezcan la resiliencia ambiental. Estos controles están en proceso de viabilización con las Vicerrectorías Académica y Administrativa, esperando poder implementarlos a corto y mediano plazo de acuerdo con la capacidad operativa y financiera de las diferentes áreas involucradas. Y si te preguntas de qué controles se trata, pues aquí te contamos más, porque el proceso es retador. Así que se está trabajando en la actualización del Programa de Mantenimiento Preventivo para incluir la revisión de edificios prioritarios y la limpieza de áreas comunes para evitar la proliferación de plagas; también en un Sistema de alertas tempranas, coordinando con entes gubernamentales para activar protocolos de emergencia y organizar simulacros periódicos en toda la comunidad universitaria y, finalmente pero no por esto menos importante, en la creación de protocolos específicos para la transición a actividades virtuales o teletrabajo en caso de materialización de un riesgo climático, y ajustes en los horarios de actividades durante olas de calor.
“Posteriormente, trabajaremos en la asignación de roles y responsabilidades a cada actor involucrado en el proceso, con el fin de atender de manera oportuna cualquier eventualidad relacionada con el cambio climático. De esta manera, garantizaremos la continuidad en la prestación del servicio sin comprometer su calidad y, por supuesto, asegurando el bienestar de la comunidad Unicaucana”, afirmó Alexandra Muñoz, líder del proceso de Gestión Ambiental al interior de nuestra institución.
Y es que la participación de la comunidad universitaria es fundamental para el éxito de estas iniciativas, razón por la cual la Universidad del Cauca ofrecerá talleres y campañas informativas sobre prevención de riesgos climáticos, hábitos saludables y promoción de prácticas sostenibles, creando espacios de aprendizaje y acción colectiva. Además, se organizarán seminarios con expertos en gestión ambiental y cambio climático, brindando herramientas valiosas para afrontar los desafíos actuales. Por ello, ¡les invitamos a estar atentos y atentas profes! Pronto compartiremos más información sobre estas actividades y cómo participar.
Es importante mencionar que el monitoreo de los controles operacionales se llevarán a cabo mediante la definición de indicadores específicos y reuniones periódicas con las áreas involucradas. Este seguimiento garantizará la eficacia de las acciones implementadas y su ajuste según las necesidades de la comunidad universitaria.
De esta manera, como institución, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y la construcción de un entorno más seguro y resiliente para nuestra gente pues, al ser #PatrimonioDeTodos y acercarnos a nuestro bicentenario, es nuestro deber promover prácticas que inspiren un cambio positivo porque, proteger el ambiente, es también proteger nuestro futuro.
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación