• Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Restablecer
  • Centro de relevo
¡Caminar para cuidarnos!: Unicauca participa en la promoción de la salud mental...

¡Caminar para cuidarnos!: Unicauca participa en la promoción de la salud mental familiar

20 octubre, 2025
En conmemoración del Día Internacional de los Cuidados, el Apoyo y la Salud Mental Familiar, el programa de Interacción Social: Bienestar en Familia, del Programa de Fisioterapia de la Universidad del Cauca participó activamente en la caminata familiar organizada por la Institución Educativa José Eusebio Caro, sede Las Palmas.

La jornada convocó a estudiantes, profesores y padres de familia en un espacio de encuentro y aprendizaje en torno al movimiento físico, la convivencia y el fortalecimiento de los vínculos familiares. El programa Bienestar en Familia aprovechó la caminata no solo como un acto físico, sino como una intervención educativa que acercó a la comunidad a prácticas simples y replicables para fortalecer los lazos afectivos y la salud mental familiar.

Durante la actividad, el equipo del programa Bienestar en Familia lideró una serie de dinámicas participativas con estudiantes de primaria, profesores y acudientes, integrando el movimiento relacional como herramienta pedagógica para fomentar la comunicación, la empatía y la conciencia corporal, “Fue un momento muy especial de interacción entre profesores, padres y estudiantes, donde a través del movimiento, la música y las palabras se generó una reflexión sobre las actitudes que fortalecen la convivencia familiar”, destacó Maríalucía, profesora del programa de Fisioterapia y coordinadora del proyecto de Interacción Social Bienestar en Familia.

Fotografía: Suministrada
Fotografía: Suministrada

La caminata permitió que la comunidad educativa viviera una experiencia significativa de bienestar integral, en la que el cuerpo se convirtió en un medio para reconocer emociones, promover la salud mental y fortalecer los lazos familiares desde la acción colectiva. Además, sirvió como demostración práctica de cómo el movimiento relacional mediado por el cuerpo, la música y el lenguaje puede convertirse en una herramienta accesible para trabajar la empatía, la regulación emocional y la cohesión grupal, especialmente en contextos educativos.

Con este tipo de iniciativas, la Universidad del Cauca reafirma su compromiso con la construcción de espacios pedagógicos de bienestar, salud mental y convivencia, fortaleciendo la relación entre la academia y la comunidad a través de experiencias transformadoras que promueven el cuidado y la vida saludable en familia.

Redacción: Centro de Gestión de las Comunicaciones

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co

Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación