Por su trabajo sobre las demandas territoriales de diversidad y subjetividades económicas en post-pandemia y valoración del Patrimonio biocultural en comunidades rurales del suroccidente colombiano, los estudiantes de la Maestría en Estudios Interdisciplinarios del Desarrollo, María Fernanda Rocha Pisso; Angie Vanessa Rodríguez Navia y Luis Miguel Sevilla España son los becarios de la convocatoria “Formación de Capital Humano de Alto Nivel para promover el Liderazgo Social Comunitario y afrontar la 4RI en el departamento del Cauca”.
El proyecto institucional de la Universidad del Cauca se realiza en el marco de la “Convocatoria de Asignación para CTeI del SGR para conformación de un listado para la formación e inserción de capital humano de alto nivel para las regiones, bienio 2021-2022”, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Sistema General de Regalías, que tiene como uno de sus objetivos específicos conformar un listado de propuestas de proyectos elegibles para la formación de capital humano para las regiones a nivel de maestría en la modalidad de investigación.
En ese sentido, cada uno de los tres becarios del programa de posgrado presentan sus historias de vida académica de la siguiente manera:
Angie Vanessa Rodríguez Navia es Licenciada en Educación Básica con énfasis en Lengua Castellana e Inglés de la Universidad del Cauca. Tiene experiencia previa como escritora de currículos de educación ambiental, con enfoque pedagógico para los distintos niveles escolares, fundamentados en los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU.
María Fernanda Rocha Pisso es Geógrafa, galardonada con la Medalla de la Universidad del Cauca en su denominación Guillermo Valencia por excelencia académica según Resolución No. 087 del 2022. Tiene experiencia con Sistemas de Información Geográfica a través del manejo de software como ArcGIS y QGIS, así como el desarrollo de cartografías participativas comunitarias desde la geografía rural y procesos de desarrollo local. Actual investigadora del grupo de investigaciones Antropos de la Universidad del Cauca y emprendedora caucana, dueña de la marca Poesis de la hoja a la gota.
Luis Miguel Sevilla España es Administrador Financiero de la Universidad del Tolima en convenio con la Universidad del Cauca y Especialista en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad del Cauca. Integrante de GNOSIS OS, corporación que reúne profesionales, estudiantes universitarios y actores sociales para promover transformaciones socio-naturales positivas a través de la construcción y difusión de conocimientos sobre sustentabilidad y organizaciones sustentables. Su iniciativa de investigación consiste en hacer una lectura desde el cooperativismo del norte del Cauca en el tiempo post pandemia.
Con proyectos institucionales como este se busca atender las demandas territoriales definidas por el departamento del Cauca, especialmente a nivel de maestría y las competencias del capital humano que promuevan el liderazgo social comunitario, en este caso con tres becarios de la Maestría en Estudios Interdisciplinarios del Desarrollo, programa de posgrado de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación