En medio de la compleja situación que atraviesa el departamento del Cauca, derivada del conflicto armado que se ha recrudecido, la Universidad del Cauca reafirma su compromiso histórico como institución para la paz. En tiempos de incertidumbre, la educación sigue siendo una luz persistente, una llama que se niega a apagarse, incluso en los momentos más difíciles. Por ello hoy, viernes 21 de noviembre a partir de las 3:30 p.m., Unicauca invita a todos los que sienten esta casa como #PatrimonioDeTodos a acompañar la celebración de sus 198 años de historia.
Porque son las personas, estudiantes, profesores, administrativos, egresados, familias, aliados y amigos, quienes guardan la llave que abre la puerta hacia el bicentenario. Esta llave, forjada en la historia y pulida en el conocimiento, ha permitido, una y otra vez, comprender y transformar las realidades de nuestros territorios. Territorios que envían a sus jóvenes a formarse en esta Alma Mater con la esperanza de que, al regresar, puedan reconstruir tejido social, aportar soluciones y sembrar paz en un Cauca que insiste en levantarse aún cuando la violencia lo golpea.
En esta ocasión, el cumpleaños de Unicauca será distinto, pues además de los actos protocolarios y de los reconocimientos a quienes son su patrimonio más valioso, las personas que lo hacen posible, se presentará oficialmente la imagen que acompañará el viaje hacia el bicentenario. Además, este camino se abrirá con un regalo muy especial para la Alma Mater: un gesto simbólico que busca fortalecer el sentido de pertenencia no solo hacia la Universidad, sino también hacia el departamento, la tierra y el territorio que han permitido que esta institución siga transformando vidas y haciendo los sueños realidad de generaciones enteras.
Será un regalo tejido desde la música, ese lenguaje universal que convoca, une y alivia; una invitación a mantener encendida la llama que impulsa a la comunidad Unicaucana a poner el conocimiento al servicio de quienes habitan nuestra región. Una llama que vive en cada persona que estudia, enseña, investiga o sueña dentro de esta casa de pensamiento. Al respecto, el rector Deibar René Hurtado Herrera, manifiesta que “Celebrar los 198 años de la Universidad del Cauca es reconocernos como herederos de una historia que nos antecede y responsables de un porvenir que todavía estamos escribiendo. Por eso quiero invitarles a ser parte de este cumpleaños, que no es una fecha más: es un recordatorio de lo que hemos resistido, de lo que hemos creado juntos y de lo que aún podemos ofrecerle a este territorio. Vengan, sumemos nuestras voces y nuestros pasos para honrar este legado que nos sostiene y para seguir construyendo, con convicción y esperanza, el camino que nos llevará al Bicentenario.”
Así entonces, para culminar este festejo como debe ser, se desarrollará -en el Claustro de Santo Domingo- el concierto “Armonías del Cauca GRANDE: ritmos que conectan y hacen historia”, una puesta en escena de más de 120 músicos, incluyendo a artistas invitados que han llevado la música caucana a escenarios nacionales e internacionales. Estos talentosos intérpretes, ofrecerán una experiencia inmersiva con un repertorio que recorrerá los sonidos que habitan este territorio diverso y que vio nacer a la Universidad del Cauca hace casi dos siglos.
Todas y todos están cordialmente invitados a ser parte de esta conmemoración que promete ser un abrazo colectivo, un espacio para reencontrarnos, reconocernos y recordar que este territorio nos necesita más unidos que nunca. Son 198 años en los que, además de formar en múltiples disciplinas, Unicauca ha pensado, actuado y educado para la paz. Y hoy, más que una efeméride, este aniversario es un llamado a seguir creyendo en la fuerza transformadora de la educación de excelencia, en la esperanza que brota de la solidaridad y en la responsabilidad compartida de construir un Cauca donde la vida sea posible, digna y plena sin distingo.
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co
Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación