 
															La conmemoración de los 75 años de Medicina de la Universidad del Cauca sirvió como un espejo del tiempo, demostrando que, más allá de las estadísticas y los logros académicos, este programa ha grabado su impronta indeleble en la vida formativa y profesional de cada individuo que ha cruzado sus puertas. Este legado ha permitido que sus egresados se consoliden como pilares de la salud en la región y el país, distinguiéndose por una formación clínica rigurosa cimentada en sólidos principios humanistas. El rector de la Universidad del Cauca, el doctor Deibar René Hurtado Herrera, expresó con profundo orgullo el sentir institucional: “La medicina es una profesión que además de salvar vidas tiene un carácter social y transformador en la Alma Mater Caucana”. En sintonía con esta visión, el mes de aniversario estuvo marcado por eventos significativos, incluyendo una espléndida noche de gala donde se rindió tributo a profesores, directivos y egresados cuya labor ha sido fundamental para el servicio público y la salud colectiva.
 
											 
											El compromiso con la vanguardia fue un tema central. Representantes administrativos y académicos, recordaron la vasta historia del programa mientras no pierden de vista el futuro, enfatizando en la necesidad de mantener estándares de talla internacional. Carlos Alberto Muñoz, coordinador del programa, al respecto mencionó: “Tenemos una trayectoria de 75 años de educación médica de alta calidad”, detallando los esfuerzos en renovación curricular y la integración estratégica de la tecnología de simulación. Por su parte, Luis Carlos Ortiz, de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (ASCOFAME), validó esta excelencia externa al señalar que “La Universidad del Cauca ha contribuido de manera muy importante a la educación médica”, resaltando la cultura de calidad que ha asegurado acreditaciones sostenidas a lo largo del tiempo.
El vínculo esencial con la red asistencial también fue celebrado. Los directivos hospitalarios destacaron el rol formativo y el compromiso ético de las y los estudiantes y egresados en sus instituciones. Lucy Jimena Ibarra, gerente del Hospital Susana López de Valencia, enfatizó que “Los médicos que van a nuestro hospital son fundamentales y desempeñan su labor con excelencia”, elogiando especialmente la vocación humanista inculcada en la formación. Asimismo, Juan Carlos Arteaga, gerente del Hospital Universitario San José, hizo un llamado a la continuidad: “Seguir sosteniendo la calidad en la formación” y a la urgente necesidad de expandir y fortalecer las rotaciones clínicas, alineándose con la ampliación de servicios especializados para toda la región.
 
											 
											En retrospectiva, la conmemoración de este hito en nuestra historia institucional, ha dejado un mensaje claro: el Programa de Medicina de la Universidad del Cauca no solo honra su pasado, sino que se proyecta activamente hacia lo que está por venir. Esto se evidencia en la constante renovación curricular, la articulación estratégica con el sector salud y la incorporación responsable de tecnologías de punta, todo ello bajo el sello inconfundible de excelencia que distingue al programa. Desde esta casa de estudios que es #PatrimonioDeTodos, reconocemos que este es el camino para seguir forjando profesionales capaces de atender las complejas necesidades del Cauca y del país. Desde sus aulas, la medicina caucana sigue inspirando una transformación social profunda, que materializa sueños y cambia vidas.
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención: 
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones 
 Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales 
 Correo: procesos@unicauca.edu.co
Línea anticorrupción 
 Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación