• Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Restablecer
  • Centro de relevo
¡Se abren puertas globales! Unicauca impulsa su internacionalización con alianz...

¡Se abren puertas globales! Unicauca impulsa su internacionalización con alianzas estratégicas en México

18 septiembre, 2025
La Universidad del Cauca dio un paso muy importante en cumplimiento de su estrategia de internacionalización. Una delegación de alto nivel, liderada por el rector Deibar René Hurtado Herrera, viajó a México para forjar alianzas estratégicas con destacadas universidades, abriendo puertas a un mundo de oportunidades académicas y culturales para toda su comunidad.

A finales de agosto, la Universidad del Cauca desplegó una comisión académica en México, consolidando su firme compromiso con la cooperación internacional. El objetivo principal: estrechar lazos y sembrar nuevas alianzas con instituciones de gran renombre en América Latina. La comitiva, encabezada por el rector Deibar René Hurtado Herrera, contó con la valiosa participación del doctor Francisco José Pino, Vicerrector de Investigaciones; el magíster Pedro Aníbal Yanza, Vicerrector de Cultura y Bienestar; y la magíster María Alejandra Rivera, jefe de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales (ORII).

Fotografía: suministrada.
Fotografía: suministrada.

Gracias a la visión del rector y el liderazgo de la ORII, la agenda fue intensa y fructífera. Se llevaron a cabo encuentros clave con autoridades académicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Colegio de México (COLMEX), la Universidad Iberoamericana, la Universidad Autónoma de Chapingo y la Universidad de Guadalajara. Este ambicioso itinerario fue posible gracias al invaluable apoyo de la Embajada de Colombia en México, encargada de facilitar la coordinación institucional y la entrada al país.

La visita rindió frutos significativos que se consolidan, además, como avances significativos: se firmaron convenios con el COLMEX y la Universidad Iberoamericana, se actualizó el histórico acuerdo con la UNAM (vigente desde 1991), se formalizó un nuevo pacto con la Universidad Autónoma de Chapingo y se impulsó un convenio con la Universidad de Guadalajara. Estos acuerdos son cruciales para fortalecer áreas como la movilidad estudiantil y docente, la investigación conjunta, la virtualidad, la digitalización de procesos y el intercambio cultural.

“Cada convenio firmado en México es la expresión de nuestro compromiso con una Universidad que transforma vidas y que se proyecta al mundo con identidad propia. Desde el segundo eje estratégico de nuestro Plan de Desarrollo Institucional: la educación generadora de potencialidades y oportunidades, reafirmamos que la internacionalización no es solo un objetivo, sino una responsabilidad con nuestros estudiantes y profesores, para que vivan experiencias académicas, culturales y humanas que amplíen sus horizontes y fortalezcan su compromiso con el Cauca y con Colombia. Así avanzamos de camino al Bicentenario, consolidándonos como Patrimonio de Todos”, manifestó el doctor Deibar René Hurtado con firmeza.

Fotografía: suministrada.
Fotografía: suministrada.

El encuentro no solo permitió la suscripción de acuerdos, sino que también fue una vitrina para mostrar a la comunidad académica mexicana los procesos innovadores que lidera la Universidad del Cauca, así como la riqueza cultural y social de nuestro departamento. La visita se convirtió en un escenario clave para visibilizar las experiencias de estudiantes y profesores en programas de movilidad, y para abrir nuevas vías de cooperación académica. Al respecto, María Alejandra Rivera, jefe de la ORII compartió que “Lo que buscamos es que no solamente tengan una experiencia académica. Se trata de  una experiencia de vida, es cumplir sueños, es conocer, es tener la oportunidad de realmente hacer de su vida una experiencia maravillosa, en la que puedan tener conocimiento académico, y también conocer personas, culturas, gastronomía. Entonces, el mensaje para toda la comunidad universitaria, es que conozcan todas estas iniciativas que se vienen desarrollando, que conozcan y tengan la posibilidad de viajar, estudiar, aprender, investigar en otros países, en otros lugares donde las dinámicas sociales y culturales son diferentes.”

 

Esta comisión académica a México es, sin duda, un paso firme en la consolidación de la internacionalización como eje central del Plan de Desarrollo Institucional 2023-2027. Gracias a estas acciones, se proyectan mayores beneficios en términos de formación, investigación, extensión y un enriquecedor diálogo intercultural para cada Unicaucana y Unicacano. 

Con este esfuerzo, nuestra Alma Mater reafirma su compromiso de transformar vidas, hacer realidad los sueños de sus estudiantes y consolidarse como una institución abierta al mundo, innovadora y solidaria porque sí, en UNICAUCA, haces realidad tu sueño de intercambio académico y cultural: ¡una experiencia que transforma vidas!

Redacción: Centro de Gestión de las Comunicaciones

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co

Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas