¿Alguna vez te has preguntado por qué te cuesta tanto tomar una decisión? o qué es lo que te lleva a elegir un plan en lugar de otro?, o incluso ¿por qué elegiste a esa persona como tu pareja sentimental? La buena noticia es que tenemos la respuesta a estos y muchos otros interrogantes, pero no cualquier respuesta: se trata de todo un ejercicio de divulgación de la ciencia, ¿suena interesante verdad? Pues es que desde hace algún tiempo, el profesor Alfonso Enrique Ramírez Sanabria junto con el equipo de Comunicaciones de nuestra Alma Mater, se pusieron a la tarea de sacar adelante un proyecto comunicativo, bajo el formato de podcast, con el propósito de compartirle a las personas curiosas todos los detalles del proceso químico que realiza el cuerpo cuando debe tomar una decisión; una tarea cotidiana y de cada segundo de nuestra existencia aunque no seamos del todo conscientes… ¡Un universo simplemente fascinante!
Así pues, la idea inicial surgió de la inspiración que el profesor Alfonso encontró en la lectura de los libros “Compórtate: La biología que hay detrás de nuestros mejores y peores comportamientos” y su continuación, “Decidido”, del autor Robert Sapolsky, “A partir de esos libros, comencé a preguntarme sobre los procesos que realmente ocurren en nuestro cuerpo. Luego, al escribir un libro sobre los enlaces y las atracciones entre las moléculas de los átomos, surgió en mí la inquietud, ¿Qué es lo que realmente sucede dentro de nuestro cuerpo?, ¿se trata de una reacción o de una atracción química? Así fue como nació la primera idea de compartir lo que había leído y poder transmitir ese conocimiento a otras personas”, explicó el profesor con un profundo entusiasmo.
De esta manera, el profe compartió su idea con un grupo de soñadores que le han venido apostando a la divulgación científica, encontrándose con el respaldo del área de comunicaciones y con María Alejandra Medina, coordinadora de la emisora Unicauca Estéreo, quien manifestó que “Como emisora universitaria, estamos muy comprometidos con la formación de una opinión pública de calidad, y que nuestra audiencia reciba formación de diferentes campos del conocimiento. Eso mismo ocurre con programas que hacen parte de nuestra parrilla de programación, es nuestra misión más importante. Como sabemos de la complejidad de conectar este tipo de conocimientos más especializados con la audiencia, exploramos un formato más completo, que, de manera audiovisual, lograra atrapar la atención del público interesado en este contenido”.
Es así como, desde nuestra casa de estudios, sí que nos llena de emoción presentar, a través del formato podcast, la investigación de uno de nuestros profesores, quien, junto al equipo de Comunicaciones, han trabajado con dedicación para hacer de este conocimiento una experiencia cautivadora. Para escuchar el primer episodio puedes dar click aquí o buscarnos en nuestros canales digitales (espacio donde la experiencia se eleva con un entretenido video que acompaña el viaje auditivo). Y como este es solo el primer episodio de esta temporada, como abrebocas te adelantamos una primicia: en el marco de la celebración de San Valentín, el segundo episodio abordará el fascinante tema de las relaciones románticas. Escúchalo y comparte con nosotros tus impresiones a través de los canales de comunicación de nuestra institución.
Finalmente, extendemos una cálida invitación a profes, estudiantes, semilleros de investigación, a toda nuestra comunidad Unicaucana y a todos los interesados en la divulgación científica, a que cuenten con nosotros como sus aliados en la materialización de sus ideas, contribuyendo juntos a nuestra misión de transformar vidas y hacer sueños realidad a través de la educación superior. ¡Construyamos conocimiento y hagámoslo llegar a más personas!
Deja que la ciencia te maraville, ¡te prometemos que tu mente nunca volverá a ser la misma! Entonces ya sabes: para despejar cualquier duda, no le pierdas la pista a la #LaQuímicaDeLasDecisiones.
Te invitamos a disfrutar de este y otros contenidos de la emisora Unicauca Estéreo en Spotify y en Facebook.
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación