• Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Restablecer
  • Centro de relevo
¡Unicauca marca la pauta! Su Consultorio Jurídico fue reconocido, por el Minist...

¡Unicauca marca la pauta! Su Consultorio Jurídico fue reconocido, por el Ministerio de Justicia y del Derecho, como “Consultorio Inclusivo”

30 octubre, 2025
El compromiso de la Universidad del Cauca con la justicia social y la equidad recibió un espaldarazo nacional el pasado 2 de octubre. El Consultorio Jurídico de Unicauca fue oficialmente distinguido por el Ministerio de Justicia y del Derecho como un “Consultorio Inclusivo”, un galardón que subraya su labor pionera en ofrecer servicios legales accesibles y sensibles a las necesidades de las mujeres y de las personas con orientación sexual e identidad de género diversa.

Esta significativa distinción se entregó durante el Encuentro Nacional de la Red Tejiendo Justicia, celebrado en Bucaramanga los días 2 y 3 de octubre de 2025. En este foro nacional, se exaltaron las mejores prácticas de inclusión, equidad y acceso efectivo a la justicia de los consultorios jurídicos de toda Colombia. La doctora Sandra Viviana Martínez Tobar, directora del Consultorio Jurídico, quien recibió el reconocimiento junto a la doctora Gabriela Ramírez Zuluaga, expresó la satisfacción institucional. Este logro, afirmó con orgullo, es el reflejo del esfuerzo constante del Consultorio por ser un servicio incluyente y profundamente cercano a la comunidad.

“Este es un gran paso en la misión de brindar acceso a la justicia para todos y refleja nuestro compromiso de ser un espacio en el que cada persona, sin importar su origen, situación socioeconómica o género, se sienta bienvenida y escuchada”, destacó la Dra. Martínez Tobar. Este reconocimiento no solo valida su metodología, sino que refuerza a Unicauca como líder en la formación de profesionales del derecho con una visión humanista y transformadora.

Imagen Atención inclusiva consultorio jurídico
Fotografía: Centro de Gestión de las Comunicaciones
Fotografía: Centro de Gestión de las Comunicaciones

La directora también resaltó que la distinción abarca el compromiso del Consultorio Jurídico con la atención a personas en situación de discapacidad, promoviendo un entorno accesible y digno para todos los usuarios. “No se trata solo de reconocer la atención a personas con diversidad de género, sino también de crear un espacio donde cualquier persona, independientemente de sus capacidades, condiciones económicas, sociales o de pensamiento, pueda acceder a la justicia con dignidad e igualdad”, agregó.

Entre las acciones implementadas por el Consultorio Jurídico se destacan la asesoría gratuita a personas que no cuentan con los recursos para contratar un abogado, la capacitación permanente en temas de diversidad, inclusión y accesibilidad para estudiantes y personal administrativo, y la creación de espacios de atención que fomentan el respeto, la empatía y la comprensión de las distintas realidades sociales. Para Sandra Martínez, “El reto principal es seguir mejorando y ampliando este acceso inclusivo, no solamente con infraestructura, sino también implementando modelos que nos permitan ser cada vez más cercanos a la comunidad, proyectándonos, ojalá en el futuro, como un consultorio modelo para otros consultorios”.

Con este reconocimiento, el Consultorio Jurídico de la Universidad del Cauca reafirma su compromiso de continuar siendo #PatrimonioDeTodos, respaldando la inclusión, no solo desde la esfera formativa, sino también en todos los servicios que esta casa de pensamiento ofrece pues, de esta manera, nuestro Consultorio continuará innovando en la atención a comunidades vulnerables y fortalecerá su papel como un espacio universitario de servicio social, formación jurídica y construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

Imagen Atención inclusiva consultorio jurídico_3
Fotografía:Centro de Gestión de las Comunicaciones
Redacción: Centro de Gestión de las Comunicaciones

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co

Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación