• Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Restablecer
  • Centro de relevo
Unicaucana fue distinguida como Miembro Asociada de la Red Latinoamericana de Est...

Unicaucana fue distinguida como Miembro Asociada de la Red Latinoamericana de Estudios de Género

7 octubre, 2025
La estudiante del Doctorado en Ciencias Humanas y profesora catedrática del Programa de Turismo de la Universidad del Cauca, Valentina Solís Vivas, fue invitada como ponente al 3er Congreso Latinoamericano de Investigación en Estudios de Género (RELEG 2025), donde recibió el reconocimiento como Miembro Asociada de la Red Latinoamericana de Estudios de Género.

La estudiante del Doctorado en Ciencias Humanas y profesora catedrática del Programa de Turismo de la Universidad del Cauca, Valentina Solís Vivas, fue invitada como ponente al 3er Congreso Latinoamericano de Investigación en Estudios de Género (RELEG 2025), donde recibió el reconocimiento como Miembro Asociada de la Red Latinoamericana de Estudios de Género. El evento se llevó a cabo los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, México.


La profesora Valentina Solís presentó la ponencia, “Más allá de la víctima y la heroína, una revisión crítica de los enfoques historiográficos sobre las mujeres en las universidades colombianas”, un trabajo que propone una reflexión profunda sobre los marcos interpretativos desde los cuales se ha narrado la historia de las mujeres en el ámbito universitario, cuestionando las representaciones tradicionales que las reducen a las figuras de la víctima o de la heroína, para comprenderlas desde una concepción más compleja de lo humano.

Fotografía: suministrada.
Fotografía: suministrada.

 
Por la relevancia de su análisis y su aporte a los debates sobre género e historia, la Red Latinoamericana de Estudios de Género otorgó a Valentina la distinción de Miembro Asociada, reconocimiento que subraya el impacto de su producción investigativa en la comunidad académica latinoamericana. Este logro reafirma su compromiso con la investigación crítica y con la construcción de miradas plurales sobre las experiencias femeninas en las instituciones de educación superior.


“Participar en este congreso representa una oportunidad para dialogar con otras perspectivas, ampliar los marcos interpretativos y fortalecer las discusiones sobre las mujeres en la historia y en los relatos museológicos, el estudio busca ir más allá de las miradas que encasillan a las mujeres únicamente como víctimas o heroínas, para comprender sus experiencias desde una concepción de lo humano, inspirada en la filosofía política de Hannah Arendt”, destaca Valentina, al contar sobre su experiencia en RELEG 2025.

Valentina Solís Vivas es historiadora egresada de la Universidad del Cauca y magíster en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología por la Universidad Internacional de Valencia (España). Actualmente, cursa el Doctorado en Ciencias Humanas en la misma institución, donde desarrolla una investigación sobre museología crítica, memoria colectiva y representación de las mujeres en los espacios patrimoniales. Además de su labor como profesora catedrática en el Programa de Turismo de la Universidad del Cauca, se desempeña como profesora en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), y ha participado en proyectos de investigación relacionados con la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, las prácticas comunitarias y los procesos de reparación simbólica.

En el año 2025, Valentina fue beneficiaria de la beca de investigación museológica otorgada por el Ministerio de Cultura de Colombia, orientada a fortalecer los estudios sobre memoria, museos y reparación histórica, consolidando así una trayectoria académica que integra la reflexión crítica con el compromiso social. Su trabajo se destaca por su mirada interdisciplinar y por la capacidad de vincular los estudios de género con los debates sobre patrimonio, historia y museología.

Fotografía: suministrada.
Fotografía: suministrada.

La participación de Valentina Solís Vivas en el Congreso RELEG 2025 y la distinción recibida reflejan el compromiso institucional con la investigación humanística, la perspectiva de género y la proyección internacional de su comunidad académica, “Cada logro es también un reconocimiento a la formación recibida y a la comunidad universitaria que acompaña y promueve la investigación como un ejercicio de transformación y memoria”, expresó Valentina al reflexionar sobre el significado de este reconocimiento.
La Universidad del Cauca felicita a Valentina Solís Vivas por su destacada participación y por el reconocimiento obtenido, que fortalece la presencia de la institución en escenarios internacionales de investigación y consolida su aporte a la producción de conocimiento en las Ciencias Humanas. Este nuevo logro reafirma el compromiso de la Universidad con la excelencia académica, la equidad de género y la promoción de la cultura como herramienta de transformación social.

Redacción: Centro de Comunicaciones

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co

Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación