El XXI Congreso Iberoamericano de Control de Gestión, es un espacio que busca consolidar la comunidad académica de Iberoamérica presentando y discutiendo artículos académicos, profesionales y de investigación en el área del control de gestión, de la innovación para el desarrollo y del Management Accounting. Y fue precisamente en el marco de este importante escenario que organiza la Asociación Iberoamericana de Control de Gestión – AICOGestión, que las y los profesores investigadores del Departamento de Ciencias Contables e integrantes de los Grupos de investigación Finanzas y Gestión GREIFG; y Contabilidad, Sociedad y Desarrollo, presentaron sus trabajos en la Universidad de Antioquia dejando en alto el nombre de nuestra casa de estudios.
La representación Unicaucana inició con la ponencia “Sostenibilidad financiera en Pymes: modelo financiero a partir de capacidades dinámicas”, a cargo del profesor Norman Caldón durante el VII Doctoral Coloquium, con contraponencia del Dr. José Berbel, Universidad de Valencia, España. De igual forma, el profesor Juan Ignacio Oviedo hizo su intervención con la presentación titulada “Una perspectiva de categorización y clasificación de herramientas TI desde la Visión Basada en Recursos”; seguido por la profesora Viviana Patricia Narváez y su ponencia “La integración de los asuntos ESG en los asuntos claves de auditoría KAM. Un análisis de las empresas colombianas”. Como si esto fuera poco, el conocimiento de la Universidad del Cauca continuó con “Paradigmas de la información empresarial”, del profesor Guillermo Cuellar Mejía; y con la participación de la profesora Zoraida Ramírez Gutiérrez quien presentó las ponencias tituladas “Explorando el vínculo entre capacidades financieras y aprendizaje organizacional en Pymes: un análisis del estado del arte” y “Rankings de eficiencia en universidades públicas y su relación con los World Rankings University. Un estudio en Colombia y España”.
Al respecto, la profesora Zoraida Ramírez Gutiérrez resaltó que temas como “El clima, el cuidado del medio ambiente, la sostenibilidad en la analítica de datos y la transformación digital” son fundamentales para los procesos de reforma curricular en la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, ya que buscan “Darle una mirada diferente a los procesos de formación investigativa en nuestros programas de pregrado y maestría”.
La participación de las y los profesores Unicaucanos, que fue posible gracias al apoyo de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas y el Centro de Gestión de la Calidad y la Acreditación Institucional, concluyó con la conferencia principal virtual del II Foro de Innovación docente y EEF, donde la profesora Eliana Fernández centró su intervención compartiendo las “Perspectivas Globales en educación económica y financiera: estrategias para preparar a las generaciones futuras”.
Finalmente, nos complace compartir que las y los profesores del programa de Contaduría Pública presentaron sus trabajos en los espacios de la agenda como el VII Doctoral Coloquium, XIV Research Forum on Challenges in Management Accounting and Control, y en el II Foro de Innovación docente y educación económica y financiera.
Desde esta casa de pensamiento, celebramos la importancia de dar a conocer, en diferentes espacios, las investigaciones realizadas por talento vinculado a nuestra Alma Mater pues así, no solo se destaca el nombre de nuestra querida Universidad, sino que también permite que los miembros de nuestro estamento profesoral, tengan la oportunidad de enriquecer sus conocimientos y fortalecer lazos con otras instituciones: así también respaldamos nuestro compromiso con la oferta de una formación de calidad para las futuras generaciones. ¡Felicitaciones a nuestros profes por su positiva representación!
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación