Unicaucanos y unicaucanas expertos en robótica se posicionan como el mejor equip...

Unicaucanos y unicaucanas expertos en robótica se posicionan como el mejor equipo colombiano en el Mundial Cansat 2025

El equipo TULCAN SAT, integrado por estudiantes y egresados de Ingeniería Física e Ingeniería de Sistemas ocupó el octavo lugar entre 121 equipos, oriundos de 20 países.

El pasado 26 de mayo el equipo TULCAN SAT, integrado por estudiantes y egresados de la Universidad del Cauca ocupó el octavo lugar entre 121 equipos durante el Mundial Cansat 2025, competencia organizada por el Programa Espacial Universitario PEU de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM.

Y de esta manera se posiciona como el mejor equipo colombiano de la sexta versión de la competencia donde participaron 717 estudiantes de 61 Instituciones de Educación Superior oriundos de 20 países. El equipo TULCAN SAT, pertenece al Semillero de Ingeniería Aeroespacial – SIA adscrito al grupo de investigación de Sistemas Dinámicos, Instrumentación y Control (SIDICO) del Departamento de Física, como también del capítulo estudiantil IEEE AESS Unicauca, y está integrado por los estudiantes del programa de Ingeniería Física: Edwin Francisco Valdés Arias, Brayan Alexander Moreno Trullo, William Alberto Jiménez Muñoz, Lucerito Elizabeth Yama Guerrero, Brian Geoffrey Bolaños Ceballos, Javier Felipe Ruiz Ramos; Juan Alejandro Cárdenas Urbano del programa de Ingeniería de Sistemas, Santiago Alejandro Zúñiga Melo y Vanessa Yanza López, egresados del programa de Ingeniería Física y el profesor del Departamento de Física, Wilfrand Pérez Urbano como su asesor técnico.

Imagen de equipo TULCAN SAT
Fotografía: suministrada.
El dispositivo es liberado con ayuda de un dron. Foto: Víctor Hugo Sánchez.

La competencia consistió en el diseño, construcción y prueba de un cubesat de dos unidades, que fuera capaz de medir variables atmosféricas, transporte de carga útil (huevo, semillas y agua), transmisión de datos en tiempo real a una estación terrena y la implementación de un sistema de descenso a través de un autogiro. El Mundial CanSat 2025 es un concurso internacional donde equipos de estudiantes diseñan, construyen y lanzan un satélite del tamaño de una lata de refresco (CanSat). El objetivo es que los participantes adquieran experiencia práctica en el desarrollo de sistemas espaciales. 

El equipo TULCAN SAT agradece el apoyo recibido por el Departamento de Física, Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales, y las Vicerrectorías de Investigaciones y Académica.

Redacción: Centro de Gestión de las Comunicaciones
NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas