Unicaucan@s reflexionan sobre las escrituras y las imágenes en la Historia

Unicaucan@s reflexionan sobre las escrituras y las imágenes en la Historia

6 mayo, 2025
Con presencia de destacados académicos locales y nacionales, se llevó a cabo del primer Coloquio de Estudiantes de Historia de la Universidad del Cauca.

“Escrituras e imágenes de la historia”, es el lema que motivó la primera versión del Coloquio de Estudiantes de Historia de la Alma Mater caucana, actividad que contó con la presencia de destacados académicos en esta área de la ciencias humanas y sociales, entre ellos, la Doctora Margarita Garrido Otoya y el Magister Roger Pita Pico, quienes dieron apertura al evento con un conversatorio entorno a las emociones y el poder en la Historia de Colombia: un diálogo entre la colonia y la república.

Para la investigadora independiente, Margarita Garrido “la historia empezó a ser renovada, mas tenemos el gran reto de que esa nueva historia, que es en plural, llegue a la gente, y que la gente empiece a pensarla y reflexionarla. Historias que incluyen muchas voces, muchos territorios nuevos y que se plantea preguntas que antes no se hacían.  Esto nos demanda el producir narrativas históricas en diversos formatos, de ahí que tengamos programas de Historia como el de la Unicauca con enfoque en medios, y una Maestría en el Externado enfocada en producción de narrativas históricas en otros formatos”.

Fotografía: suministrada.
Fotografía: suministrada.

“Además de contar las historias desde otras narrativas en otros formatos”, resalta Garrido Otoya, “también es mirar la historia desde otras perspectivas, una de ellas, desde las emociones, como parte de la explicación histórica.  No sólo son las emociones que los hechos históricos nos producen, sino también, las emociones que producen hechos históricos.   Las emociones son parte de la explicación y de la comprensión de la historia”.

Tatiana Fernanda Velásquez García, integrante del comité organizador de este Coloquio de Historia, explica que escogieron el término de “coloquio” porque convoca a un evento más íntimo. “Donde estamos con pares y compañeros compartiendo nuestros conocimientos, es más un encuentro que resalta, sobre todo, las investigaciones que desde el programa Historia de nuestra Alma Mater se han realizado y se están gestando”.

“Estos eventos son importante para los organizadores y estudiantes – manifiesta Velásquez García – ya que permite gestar relaciones entre distintas universidades, entre distintas regiones; relaciones académicas con investigadores de otras regiones de país, lo cual nos permite tener una mirada acerca de lo que se está escribiendo en historia en otros lares”.

Para la doctora Margarita Garrido, un coloquio como éste realizado por los jóvenes estudiantes unicaucanos convoca a tener esperanza en la humanidad.  “La humanidad produce horrores, pero también le debemos a la humanidad todo, y creo que esa esperanza nos hace ver lo positivo, dentro de eso está la solidaridad, la empatía, la relación con el medio ambiente de una forma inteligente, prospectiva y responsable, el descubrimiento de la otredad, todo esto nos muestra que es posible encontrarnos para hacer planes de humanidad, que hay futuro, que se puede construir una sociedad distinta”. 

Imagen de ponentes durante el Primer Coloquio de Estudiantes de Historia
Fotografía: suministrada.
Redacción: Centro de Gestión de las Comunicaciones

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas