La Universidad del Cauca fue protagonista en el Encuentro Nacional de Representantes de Egresados de Universidades Públicas, celebrado los días 24 y 25 de julio de 2025 en el norte del país, en instalaciones de la Universidad Industrial de Santander (UIS). Este evento crucial reunió a líderes de todo el país para trazar un camino común en el fortalecimiento de la educación superior pública, reconociendo el rol protagónico de quienes han pasado por sus aulas.
De este encuentro emerge con fuerza la Red Nacional de Representantes de Egresados ante los Consejos Superiores de las universidades públicas del país. Este colectivo de profesionales confirma su compromiso inquebrantable de participar activamente en las decisiones que definen el futuro de la educación superior en Colombia.
“Quienes representamos a los egresados ante los Consejos Superiores de las universidades públicas, hemos sido elegidos democráticamente por nuestras comunidades universitarias. Esta legitimidad nos compromete con la responsabilidad de actuar como portavoces de miles de profesionales formados en nuestras instituciones, con el firme propósito de seguir aportando al desarrollo de la universidad pública y del país”, se lee en el comunicado emanado del Encuentro.
En el documento, entre otras cosas, se delinean propuestas de alto impacto como la necesidad de explorar la creación de una figura formal de representación de los egresados en el Consejo Nacional de Educación Superior (CESU); asegurar la participación de los representantes de egresados en los espacios legislativos y ejecutivos donde se debatan aspectos cruciales de la educación superior, especialmente en el contexto de la reforma a la Ley 30 de 1992 y, finalmente, impulsar un encuentro oficial con el Ministerio de Educación Nacional y delegados de la Red Nacional de Representantes de Egresados para compartir los aportes generados y forjar una colaboración efectiva.
Al respecto el abogado y politólogo Unicaucano Fredy Palechor Palechor, actual representante de los Egresados ante el Consejo Superior de nuestra Alma Mater, enfatizó la trascendencia de este rol: “Somos conscientes del papel de los egresados, del papel de la educación superior pública como ascensor social y su importancia para el desarrollo del país, sin ella, seguramente no tendrían un título profesional.” Y añadió con profunda convicción que “La universidad pública cambia vidas, de eso estoy seguro. nuestra historia es la historia de muchos, En un Departamento donde la violencia ha sido el caldo de cultivo de quienes se aferran a pretender transformar la vida y el territorio mediante el miedo y las armas, hay quienes creemos en que el territorio, nuestras vidas, las de nuestra familia y las de nuestro entorno se transforman con educación”.
Esta iniciativa nacional responde a la necesidad de articular esfuerzos, algo que hasta ahora no ha tenido la trascendencia necesaria. Por ello, iniciativas como la Red Nacional de Representantes de Egresados ante los Consejos Superiores de las Universidades Públicas, se convierten en parte de la respuesta, sumado a apuestas internas de gran valor como el Primer Día del Egresado Unicaucano (que busca ser una tradición institucional) y el Acuerdo 051 de 2024 (que garantiza la participación de los trabajadores administrativos como invitados permanentes ante el Consejo Superior). Sin lugar a dudas, se están dando pasos importantes y muy necesarios, que fortalecen la defensa de la educación pública y la democracia universitaria con la participación activa de todos sus sectores.
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co
Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación