Del 10 al 12 de septiembre de 2025 se realizó en el Campus Nueva Granada de Cajicá el 19.º Congreso Colombiano de Computación, organizado por la Sociedad Colombiana de Computación. Este evento, considerado el más importante del país en informática y computación, reunió a investigadores, profesionales y estudiantes en torno a temáticas como inteligencia artificial, computación cuántica, interacción humano-computador, e-learning e ingeniería del software.
La Universidad del Cauca estuvo representada por los profesores Julio Hurtado, Wilson Libardo Pantoja y Pablo Magé, del grupo de investigación IDIS de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones. Los docentes presentaron los trabajos “Archicom: Collaborative Platform that Facilitates Interaction and Experience Exchange in Software Architecture Training”, orientado a fortalecer la enseñanza colaborativa en arquitectura de software, y “A Measurement Model for Technical and Soft Skills in Software Architecture: A GQM-Based Approach”, que propone un modelo de medición de competencias técnicas y habilidades blandas.
Adicionalmente, participaron en el Simposio de Maestría y Doctorado y en la reunión de la Junta Directiva de la Sociedad Colombiana de Computación, consolidando la presencia institucional en escenarios estratégicos para la comunidad académica y científica nacional.
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co
Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación