Universidad del Cauca participó en el segundo encuentro de Universidades, Diálo...

Universidad del Cauca participó en el segundo encuentro de Universidades, Diálogos Pedagógicos Territoriales

El equipo del Programa Presidencial Sonidos para la Construcción de Paz, liderado en la Zona 6 por la Universidad del Cauca, participó del encuentro Diálogos Pedagógicos Territoriales, realizado el pasado 26 y 27 de septiembre en la UPTC de Tunja

Durante las jornadas de trabajo lideradas por la Universidad Tecnológica de Tunja, los representantes de las mesas dinamizadoras de las Universidades que implementan el programa en diferentes departamentos del territorio nacional, compartieron los avances de la estrategia pedagógica que está transformando vidas a través de procesos de formación musical en los entornos escolares.  

En este espacio se desarrollaron actividades de cartografía social en torno a diferentes categorías de análisis de los territorios y sus particularidades, permitiendo identificar elementos del contexto que enriquecieron los diálogos de construcción de paz, desde la diversidad.

Además, se propició un espacio donde los sabedores culturales compartieron la sabiduría en torno a la riqueza artística y ancestral de nuestro país, exhortando a la sensibilidad y a la valoración de los saberes tradicionales de las comunidades.

Este encuentro le permitió al equipo de la Universidad del Cauca contar los retos, fortalezas y desafíos de la estrategia pedagógica para la Zona 6, representada a través de tres momentos: Hilar, Trenzar y Enlazar. “preparamos la lana del ovejo para hilar, unimos las lanas en un trenzar y al final entrelazamos los tejidos para dar forma y sentido a nuestro quehacer musical. 

Imagen de Viceministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Jorge Ignacio Zorro, junto al Vicerrector de Cultura y Bienestar de la Universidad del Cauca
Fotografía: suministrada.
Imagen de Sabedores en Diálogos Pedagógicos
Fotografía: suministrada.

 

Mirar al Cauca, Huila y Nariño a través de la música es mirar una ilusión de entramados sociales e históricos que se funden a través de la expresión artística, musical, gastronómica y entre muchas otras que han permitido una identidad propia que lucha contra la frustración y la melancolía de los recuerdos de ancestros comunes que hoy se resisten a morir gracias a su arte y que luchan contra los actores de la violencia decididos a callar la originalidad de lo propio en los territorios que hoy nos corresponde acompañar”, expuso Inés Guerrero Arciniegas, líder pedagógico de la zona 6.

El programa Presidencial Sonidos para la Construcción de Paz es la mayor apuesta cultural del Gobierno del Cambio.

Te invitamos a seguir el canal oficial del Programa Presidencial Sonidos Para la Construcción De Paz y entérate cómo el Gobierno del Cambio transforma territorios a través de las artes y las culturas WhatsApp:

https://www.whatsapp.com/channel/0029VadpIhI6LwHlWbNoH61Q

Síguenos en nuestro sitio web y haz parte de esta transformación cultural.

https://sonidosparalapaz.co/  

Redacción: Comunicaciones Sonidos para la Construcción de Paz - Zona 6I.

contenido descriptivo

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas