• Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Restablecer
  • Centro de relevo
Especialización en Educación y Discapacidad

Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación

Especialización en Educación y Discapacidad

QUIERO INSCRIBIRME

Icono de Título que Otorga el programa

Título que Otorga

Especialista en Educación y Discapacidad.

Valor por semestre

4 SMMLV.

Icono Ubicación del programa

Lugar donde funciona

Popayán.

Icono de Duración del programa

Duración

2 semestres.

Presentación del Programa

Registro calificado: Resolución N° 08418 de 28 de abril de 2016.

Código SNIES: 105532.

Coordinador del programa: Carlos Ignacio Zúñiga López.

Correo del programa: ed@unicauca.edu.co

Jornada: Diurna.

Periodicidad de la admisión: Anual.

Número de créditos: 28.

Facultad a la que está adscrito: Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación.

Modalidad: Presencial

Descripción del Programa

El programa de Especialización en Educación y Discapacidad, es una propuesta que permite a los egresados de las Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Humanas, como a los de las Ciencias de la Educación, desarrollar conocimiento entorno a la discapacidad, para generar procesos educativos y sociales que beneficien a esta población desde diferentes perspectivas.

El aporte que la especialización realiza en el campo social se presenta desde la formulación, gestión y desarrollo de propuestas que tienen en cuenta el contexto particular, como las necesidades específicas de la persona con discapacidad, proyectando perspectivas de educación, el mejoramiento de la calidad de vida como autonomía y transformación de paradigmas sociales que se han establecido en torno a la discapacidad.

El Programa de Especialización en Educación y Discapacidad es una propuesta educativa integral dirigida a egresados de las Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Humanas, y Ciencias de la Educación. Este programa ofrece una oportunidad única para desarrollar un profundo conocimiento sobre la discapacidad y cómo este entendimiento puede ser aplicado para generar procesos educativos y sociales inclusivos y beneficiosos para esta población.

Objetivo General del Programa

Formar profesionales con énfasis en Educación y Discapacidad, reflexivos y con compromiso en los procesos de trasformación social, en los ámbitos, local, regional y nacional, con el propósito de desarrollar acciones interdisciplinarias encaminadas a la creación de proyectos y políticas, que mejoren la calidad de vida de la comunidad en sus propios contextos.

Objetivos Específicos

  • Desarrollar competencias técnicas y metodológicas que capaciten a los participantes en la formulación, gestión y desarrollo de propuestas educativas y sociales adaptadas a las necesidades de las personas con discapacidad, mediante la aplicación de enfoques y estrategias basadas en el conocimiento especializado en el área.

  • Promover la inclusión y autonomía diseñando e implementando estrategias que favorezcan la inclusión social de las personas con discapacidad, con el fin de mejorar su calidad de vida y fomentar su autonomía, a través de un entendimiento profundo de sus necesidades y contextos específicos.

  • Transformar paradigmas sociales facilitando la reflexión crítica y la transformación de paradigmas en torno a la discapacidad, promoviendo una visión más inclusiva y equitativa que reconozca y valore el aporte de las personas con discapacidad a la sociedad.

Perfil del Egresado

  • Con una visión amplia e interdisciplinaria que contribuya en la reflexión crítica y constantemente sobre la gestión flexible y actualizada de organizaciones públicas y privadas para el abordaje en los temas de educación y discapacidad.
  • Con capacidad de identificar problemas relevantes en el campo de la discapacidad, contextualizado en las necesidades que la comunidad requiera, permitiendo la generación de alternativas innovadoras en la solución de dichos problemas. 
  • Interesado por el desarrollo del campo de la discapacidad, vinculado en redes que le permitan la confrontación de sus producciones de nuevo conocimiento con otras comunidades académicas.
  • Conocedor de las políticas públicas en educación y discapacidad del país, con capacidad de beneficiar a las personas con discapacidad en el campo de la pedagogía, la didáctica y el desarrollo humano.
NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas