Especialización en Ginecología y Obstetricia

Facultad de Ciencias de la Salud

Especialización en Ginecología y Obstetricia

QUIERO INSCRIBIRME

Icono de Título que Otorga el programa

Título que Otorga

Especialista en Ginecología y Obstetricia.

Valor por año

10 SMMLV por año.

Icono Ubicación del programa

Lugar donde funciona

Popayán.

Icono de Duración del programa

Duración

Tres (3) años.

Presentación del Programa

Registro calificado: Resolución N° 3736 del 3 de marzo de 2023.

Código SNIES: 242.

Coordinador del programa: José Enrique Chaguendo Garcia.

Correo del programa: ginecologia@unicauca.edu.co

Jornada: Mixta.

Periodicidad de la admisión: Anual.

Número de cupos para las residencias: Tres (3) aspirantes.

Horario: Tiempo completo.

Número de créditos: 185.

Facultad a la que está adscrito: Facultad de Ciencias de la Salud.

Horario: Tiempo completo, lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:00 p.m. – turnos nocturnos 4:00 p.m. a 7:00 a.m. – turnos sábado, domingo y festivos 7.00 a.m. a 7:00 a.m.

Modalidad: Presencial.

Descripción del Programa

La Especialización en Ginecología y Obstetricia es una rama de la Medicina reconocida a nivel mundial que responde a las necesidades de morbimortalidad de las mujeres gestantes, en edad reproductiva, y postmenopáusicas.

Tiene cobertura en diferentes campos de acción de la salud de la mujer como la salud sexual y reproductiva, planificación familiar, detección precoz del cáncer cervical y otros cánceres ginecológicos, lactancia materna, embarazo de alto riesgo, salud de la adolescente, enfermedades de transmisión sexual, problemas de la menopausia y posmenopausia, entre otros.

La situación de salud en el suroccidente colombiano hace necesaria la formación de nuevos médicos especialistas en Ginecología y Obstetricia para atender las necesidades de salud de estos grupos poblacionales que afectan a la mujer en sus diferentes etapas de la vida sin distingo de raza, credo, o estrato socioeconómico.

Conoce nuestro Plan de Estudios y haz parte de la comunidad unicaucana

La Especialización en Ginecología y Obstetricia se presenta como un programa de excepcional relevancia para los profesionales de la medicina que buscan especializarse en el cuidado integral de la salud de las mujeres en todas las etapas de sus vidas. Este programa aborda de manera exhaustiva una variedad de temas cruciales, desde la atención en salud sexual y reproductiva hasta el manejo de embarazos de alto riesgo y la prevención de enfermedades ginecológicas, proporcionando a los participantes una formación especializada y actualizada en estos campos fundamentales.

Objetivo General del Programa

Formar especialistas con calidad humana y científica, con sentido autocrítico y autodisciplina, con capacidades de brindar una atención médica para el mejoramiento de la salud de la mujer en sus diferentes etapas del desarrollo y durante la gestación, con reconocimiento de sus límites y de su capacidad para actuar y decidir en forma consecuente.

Objetivos Específicos

  • Desarrollar competencias avanzadas para la atención integral de la salud sexual y reproductiva de las mujeres, desde la prevención hasta el diagnóstico y tratamiento de enfermedades ginecológicas, asegurando una atención médica de calidad.

  • Capacitar a los profesionales en el manejo de embarazos de alto riesgo y complicaciones obstétricas, brindando soluciones efectivas para mejorar la salud materno-fetal y reducir riesgos durante el embarazo y el parto.

     

  • Adaptar el conocimiento médico a las necesidades específicas de las mujeres en la región del suroccidente colombiano, permitiendo una atención contextualizada que contribuya al mejoramiento de la salud pública local.

Perfil del Egresado

  • El egresado de la Especialización en Ginecología y Obstetricia será un profesional altamente capacitado para brindar atención integral y de calidad a la salud de la mujer en todas las etapas de su vida, desde la adolescencia hasta la postmenopausia. Estará preparado para abordar una amplia gama de necesidades de salud, incluyendo salud sexual y reproductiva, planificación familiar, embarazo de alto riesgo, y detección precoz de cánceres ginecológicos, aplicando los conocimientos más actualizados y efectivos en estos campos.

  • Además, el egresado contará con habilidades para trabajar en equipos multidisciplinarios y liderar proyectos de salud pública, contribuyendo al bienestar integral de las mujeres. Estará comprometido con la mejora continua de su formación, participando en la promoción de la salud femenina y la implementación de programas que aborden las necesidades específicas de la población local, sin distinciones de raza, credo o estrato socioeconómico.

     
NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas