Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación.

Maestría en Biología

QUIERO INSCRIBIRME

Icono de Título que Otorga el programa

Título que Otorga

Magíster en Biología.

Valor por semestre

6 SMMLV.

Icono Ubicación del programa

Lugar donde funciona

Popayán.

Icono de Duración del programa

Duración

Cuatro (4) semestres.

Presentación del Programa

Registro calificado: Renovación MEN 017637 del 16 de septiembre del 2021.

Código SNIES: 104621.

Coordinador del programa: Jimmy Guerrero.

Correo del programa: maestriaenbiologia@unicauca.edu.co

Jornada: Diurna.

Periodicidad de la admisión: Anual.

Número de créditos: 50.

Facultad a la que está adscrito: Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación.

Modalidad: Presencial.

Descripción del Programa

La Maestría en Biología, responderá a las necesidades de formar ciudadanos y profesionales que puedan desempeñarse como investigadores con conciencia ética, haciendo parte de una comunidad a la que deben mantener y proyectarse, a partir de una sana convivencia y la construcción de un ambiente saludable.

Este programa propende por el desarrollo interdisciplinario de sus profesionales, así como por su participación en proyectos de investigación que les garantice una formación rigurosa académica y científica, para la solución de problemas pertinentes en el contexto ambiental, social y cultural, propios de su comunidad local y de la realidad internacional actual, usando herramientas tecnológicas para garantizar su participación competitiva en el campo profesional.

La Maestría en Bioingeniería representa una oportunidad única para aquellos que buscan sumergirse en el apasionante mundo de la bioingeniería y la innovación científica. Este programa se destaca por ofrecer una formación interdisciplinaria sólida, abarcando diversas áreas de investigación que van desde nanomateriales hasta ingeniería biomédica y ciencias ómicas. Esta diversidad brinda a los estudiantes la capacidad de abordar problemas complejos y actuales en campos tan diversos como la salud, el medio ambiente, la agricultura y la tecnología.

Objetivo General del Programa

Formar profesionales competentes en el área de la Biología, con conocimiento avanzado de los conceptos, teorías y metodologías de investigación actuales, incentivando el ejercicio profesional con sentido ético, interdisciplinar y de gran impacto en los campos académico, investigativo, industrial, administrativo o para continuar su formación a nivel doctoral.

Objetivos Específicos

  •  Capacitar a los estudiantes para abordar problemas críticos a nivel global, como la conservación de la biodiversidad y el cambio climático, mediante enfoques científicos rigurosos.
  • Preparar profesionales que puedan aplicar sus conocimientos en biología para mejorar la calidad de vida y enfrentar desafíos que afectan a la sociedad y al medio ambiente.
  • Facilitar la inserción en campos como la investigación, la educación, la industria y la conservación, permitiendo a los graduados tener un impacto significativo en el avance del conocimiento científico y la protección del entorno natural.

Perfil del Egresado

  • Trabajar en equipos interdisciplinarios de investigación y gestión ambiental desde una dimensión científica, ética, social, política y económica, para generar conocimientos, divulgarlos y plantear alternativas de solución a los problemas ambientales buscando el desarrollo humano sostenible.
  • Formular y desarrollar proyectos de investigación científica en Biología y divulgar los resultados obtenidos a través de publicaciones científicas, presentaciones en eventos científicos y actividades de docencia.
  • Disponer de las herramientas conceptuales y metodológicas para generar corrientes de opinión sobre la temática ambiental y asesorar instituciones gubernamentales y privadas sobre decisiones en esta materia.
NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas