Maestría en Desarrollo Humano y Salud

Facultad Ciencias de la Salud

Maestría en Desarrollo Humano y Salud

QUIERO INSCRIBIRME

Icono de Título que Otorga el programa

Título que Otorga

Magíster en Desarrollo Humano y Salud.

Valor por semestre

6 SMMLV.

Icono Ubicación del programa

Lugar donde funciona

Popayán.

Icono de Duración del programa

Duración

Cuatro (4) semestres.

Presentación del Programa

Registro calificado: Resolución 019531 del 19 octubre de 2021.

Código SNIES: 110739.

Coordinador del programa: Andrés Felipe Villaquirán Hurtado.

Correo del programa: desarrollohs@unicauca.edu.co

Jornada: Mixta.

Periodicidad de la admisión: Cohorte.

Número de créditos: 40.

Facultad a la que está adscrito: Facultad Ciencias de la Salud.

Modalidad: Presencial.

Descripción del Programa

El Programa de Maestría en Desarrollo Humano y Salud es un ofrecimiento de la Facultad de Ciencias de la Salud con el apoyo y contribución de la Facultad de Ciencias Naturales Exactas y de la Educación para fomentar los procesos académicos y desarrollos sociales que aquejan a nuestra región nación y el mundo en general en términos del Desarrollo Humano y Salud. El programa de Maestría en Desarrollo Humano y Salud es una propuesta que brinda la posibilidad para egresados de diferentes programas de las Ciencias de la salud, Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales y Humanas de generar procesos educativos, sociales y políticos que puedan desarrollar su conocimiento entorno a la salud y el desarrollo humano.

Conoce nuestro Plan de Estudios y haz parte de la comunidad unicaucana

La elección de estudiar la Maestría en Desarrollo Humano y Salud es altamente significativa para aquellos que buscan un enfoque integral en la mejora de la salud y el bienestar de las comunidades. Este programa ofrece una formación especializada que abarca aspectos fundamentales del desarrollo humano y la salud, proporcionando las herramientas necesarias para abordar los desafíos en estas áreas de manera efectiva. Al optar por esta maestría, los estudiantes se sumergen en un currículo que aborda temas clave como promoción de la salud, atención integral, prevención de enfermedades y gestión de programas de salud.

Objetivo General del Programa

La maestría en Desarrollo Humano y Salud es coherente con los principios que ha propuesto la Universidad del Cauca, en su Proyecto Educativo Universitario y en el Modelo Pedagógico, el cual contiene los principios y lineamientos que orientan el quehacer académico universitario. El programa retoma la propuesta pedagógica, la cual se estructura en el estudiante como un proceso activo de construcción y deconstrucción de los saberes previos, frente a los nuevos conocimientos a partir de que este sea significativo, mediante la comprensión de los nuevos contenidos que se presentan al estudiante de acuerdo, con su nivel de conocimiento, permitiendo una formación dirigida a asegurar un aprendizaje de calidad en los estudiantes, comprometida con la innovación y la actualización.

 

Objetivos Específicos

  • Reflexionar crítica y constantemente en pro de la construcción de políticas en salud y educación que aporten a los procesos de paz y reconciliación desde la mirada del desarrollo humano.
  • Liderar la formulación, desarrollo, evaluación de proyectos de interacción educativa y social relacionados con la salud y el bienestar en las diferentes organizaciones públicas y privadas.
  • Ampliar los conocimientos y fundamentar el saber científico para el cuidado y promoción de la salud empoderando a los diferentes actores que participan en el proceso de salud optimizando la libertad real de la que gozan los individuos.

Perfil del Egresado

  • Gestor de procesos de interventoría de contratos en el sector público

  • Consultor y/o asesor en el diseño, implementación, evaluación de proyectos de investigación

  • Consultor y/o asesor en el diseño e implementación de estrategias y programas de innovación educativa y en el ámbito de salud.
    Director de proyectos relacionados con políticas públicas desde el sector educativo y salud.

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas